Lo que necesitas saber:
El gobierno de Estados Unidos asegura que evitó el intento de dos científicos chinos de llevar a su territorio hongos tóxicos.
Con la novedad de que el gobierno de Estados Unidos acusa a dos científicos de China de agroterrorismo, pues aseguran que entraron a su territorio con un hongo tóxico que pudo haber provocado enfermedades en animales y personas.
Estados Unidos acusa a dos científicos de China de agroterrorismo con hongos
De acuerdo con diferentes medios internacionales y gabachos como la agencia de noticias AP, un científico de China y su novia entraron a Estados Unidos en 2024 con un hongo tóxico escondido en una mochila.
Sí, según los reportes de autoridades estadounidenses, los dos científicos chinos trabajaban en un laboratorio de la Universidad de Michigan.

Por esto es que el gobierno de Estados Unidos acusan a estas personas de origen chino de agroterrorismo.
¿Cuál es el supuesto hongo tóxico con el que entraron a Estados Unidos?
Agentes del FBI dicen que los dos científicos de China entraron con un hongo o patógeno conocido como “Fusarium graminearum”, con el cual se puede atacar al trigo, la cebada, el maíz y el arroz, así como enfermar al ganado y hasta las personas.
Además, las autoridades de Estados Unidos, en una presentación judicial en Detroit, indicaron que una revista científica se señala que este hongo es un “arma potencial de agroterrorismo”.

¿Quiénes son los científicos de China acusados?
Se trata de Yunqing Jian, de 33 años, y de Zunyong Liu, de 34 años, quienes fueron acusados por el gobierno de Estados Unidos de conspiración, contrabando, declaraciones falsas y fraude de visas.
Ahora Jian compareció ante un tribunal y regresó a la cárcel en lo que se da una audiencia de fianza.
“Las presuntas acciones de estos ciudadanos chinos, incluido un miembro leal del Partido Comunista Chino, constituyen una de las más graves preocupaciones de seguridad nacional”, declaró el fiscal federal Jerome Gorgon Jr.

¿Cómo los descubrieron?
Según las autoridades de Estados Unidos, todo esto ocurrió en julio de 2024, cuando Liu fue rechazado en el aeropuerto de Detroit y fue enviado de regreso a China.
El problema que detectaron los agentes del FBI, es que Liu cambió su historia durante el interrogatorio sobre un “material vegetal rojo” descubierto en su mochila.
Sí, primero dijo no saber nada sobre el supuesto hongo, pero luego se contradijo y les comentó que planeaba utilizarlo en investigaciones en un laboratorio de la Universidad de Michigan, donde también trabajaba Jian.
Además, de acuerdo con las autoridades gabachas, le encontraron en su teléfono un artículo científico llamado “Guerra entre plantas y patógenos en condiciones climáticas cambiantes”.

De hecho, igual informaron que encontraron algunos mensajes hechos entre la pareja china, justo antes de llegar a Estados Unidos. Uno de ellos decía lo siguiente: “Una vez hecho esto, todo lo demás será fácil”.
Unos meses después, en febrero de este 2025, el FBI dice que interrogó a Jian en la Universidad de Michigan y ella respondió que no había ayudado a Liu con el hongo, pero encontraron en su teléfono una declaración firmada en la que expresaba su apoyo al Partido Comunista Chino.
Al final, los agentes concluyeron que Jian ya estaba trabajando con el hongo en el laboratorio de la escuela, justo antes de que Liu fuera arrestado en el aeropuerto de Detroit.
¿El problema? Que la Universidad de Michigan no tiene permisos federales para manipular este tipo de hongos.
Por ahora, como Estados Unidos no tiene un tratado de extradición con China, las autoridades no pueden arrestar a Liu, a menos que retache al territorio gringo.
A todo esto… ¿Qué es el agroterrorismo?
Según la mismísima Interpol, un agrodelito es un acto ilegal relacionado con animales o productos animales que va contra las leyes y tiene consecuencias negativas para la salud, el bienestar animal y la seguridad alimentaria.
Mientras que el agroterrorismo es un tipo de agrodelito que engloba diferentes ataques terroristas dirigidos contra cultivos y ganado para afectar la economía y también el suministro de alimentos en una población.

Por otra parte, indican que estos delitos son de amplio alcance, ya que a pesar de que pueden ser de pequeña escala y locales, otros pueden llegar a ser a gran escala e impulsados por el crimen organizado.
¿Ya conocían este caso? ¿Ustedes ya sabían qué es el agroterrorismo?