Lo que necesitas saber:

La SEDENA primero pidió permiso para construir un alojamiento para empleados, pero después decidieron levantar un hotel del Tren Maya en Uxmal.

Con la novedad de que el Ejército transformó “mágicamente” una casa en un hotel del Tren Maya en Uxmal, Yucatán. Bueno, con magia no, pero sí aprovechándose de un permiso que emitieron las autoridades de Medio Ambiente, pues aunque solicitaron uno para construir un alojamiento para empleados, en lugar de eso, alzaron un destino turístico.

Ejército pasa de una casa a construir un hotel del Tren Maya en Uxmal

Gracias a una investigación periodística de Orsetta Bellani de Animal Político, se reveló que el Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), construyó un hotel del Tren Maya en Uxmal en lugar de una casa para empleados.

Y se preguntarán, ¿qué tiene de malo eso? Pues que el Ejército pidió un permiso para construir un alojamiento para personal de seguridad, no uno para hacer un destino turístico del Tren Maya.

Soldado asesinó a trabajador del Tren Maya
Foto ilustrativa: Félix Márquez-Cuartoscuro

Sí, según el reportaje, el 3 de noviembre de 2022, la Defensa Nacional solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que le diera una autorización provisional, en materia de impacto ambiental, para construir un “alojamiento para el personal que brinda el servicio de seguridad a la zona arqueológica de Uxmal (Santa Elena, Yucatán)”.

Peeero… cuando llegaron los detalles del proyecto a los de Medio Ambiente, se dieron cuenta que las características eran muy diferentes a las que puede tener una casa para trabajadores y que se asemejaban más a las de un hotel.

Las características del hotel del Tren Maya en Uxmal

Las características del proyecto que llegaron a las oficinas de SEMARNAT son las siguientes, principalmente sobre las áreas de construcción:

  • Un área de hotel de 26.6 hectáreas
  • Una zona de glamping de 5.91 hectáreas en la selva maya
  • Una entrada monumental
  • Una zona total de 40.76 hectáreas

Pues al parecer los de Medio Ambiente no revisaron todos estos datos y le dieron la autorización provisional en una semana al Ejército, y así pudieran construir este hotel del Tren Maya en Uxmal.

Uxmal-parque-nacional-ejercito-militares-arqueologica-zona-sedena
Foto ilustrativa: INAH

Cosa aún más rara, pues como menciona Orsetta Bellani, este tipo de permisos tardan hasta dos meses en entregarse.

Y además de esto, el 24 de noviembre de 2022, la SEDENA pidió modificar algunos detalles del proyecto, ya renombrándolo como “Construcción de un Hotel en Nuevo Uxmal”, y ya sin mentiras e indicando que el objetivo era “solucionar la necesidad de servicio de hospedaje a los visitantes de la Zona Arqueológica de Uxmal”.

Lo importante es el impacto ambiental del hotel

Como menciona Romel González del Área Jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) a Animal Político, un alojamiento para trabajadores tiene un impacto ambiental mucho menor que un gran hotel de lujo.

“La lógica del gobierno y del Ejército parece ser primero construir y luego eventualmente pedir perdón por las afectaciones, como lo hicieron con el Tren Maya”, agrega.

SEMARNAT reconoce daños ecológicos por la construcción del Tren Maya
Foto: Elizabeth Ruiz-Cuartoscuro.

Además, el Área Jurídica del CRIPX considera que este caso se trata de un “engaño institucional” que involucra no a una, ni a dos, sino a tres dependencias federales: a la Defensa Nacional, a la Secretaría del Medio Ambiente, y también al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la cual también alzó su pulgar para que se construyera el destino turístico.

Insisten en que se trata de un alojamiento para trabajadores

Después de que comenzaran las obras, un ingeniero del Ejército metió a la SEMARNAT la llamada Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto “Construcción de un Hotel en Nuevo Uxmal”, que supuestamente se encuentra en la página oficial de la dependencia, pero Orsetta Bellani indica que eso no es así.

Y luego, el 27 de marzo de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente publicó en la Gaceta Ecológica el resolutivo del proyecto con su primer nombre: “Alojamiento para el personal que brinda el servicio de seguridad a la zona arqueológica de Uxmal”, aaaunque está operando la obra como un hotel.

Ejército en las calles o los cuárteles: Esto dicen Sheinbaum, Gálvez y Máynez
Foto ilustrativa: John Moore-Getty Images.

Con todo esto, Animal Político buscó a la SEDENA, pero no consiguieron que les dijeran nada. Lo mismo con SEMARNAT, a la que le preguntaron sobre su autorización provisional, pero no lograron que dieran una opinión al respecto.

En fin… El hotel ha comenzado a funcionar con unas 160 habitaciones, un estacionamiento para más de 200 coches, alberca, gimnasio, spa y justo a un lado de la Zona Arqueológica de Uxmal.

¡Ah! Y según esta investigación, el Ejército aplicó el mismo “modus operandi” para construir otro hotel en Calakmul, también en la ruta del Tren Maya.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook