Con una inversión de casi 92 millones de pesos, la Cámara de Diputados estrenó hace un par de días un nuevo sistema electrónico con el que se pretende ayudar a los representantes en su trabajo.

De esta forma, la Cámara ya cuenta con dos pantallas LED de 10 metros de alto y 6 de ancho, con una resolución de 608 por 1,008 píxeles. Dichos paneles tienen una vida útil de hasta 20 años y sustituyen a los antiguos tableros análogos.

Por otro lado, los curules de cada uno de los 500 diputados cuenta con un equipo con pantalla táctil, mediante el cual podrán acceder a un sistema interno para visualizar contenidos relevantes, así como para registrar su asistencia y emitir su voto.

De acuerdo con Juan Carlos Delgadillo, secretario general de Servicios Parlamentarios, el objetivo de este proyecto es lograr un ahorro anual de hasta 80 millones de pesos en papel e impresión, al mismo tiempo que la Cámara “se pone a la vanguardia del trabajo legislativo”.

Hasta aquí todo suena maravilloso, sin embargo, la entrega realizada el pasado miércoles 15 no pudo dar por terminadas las obras, pues aún no se han completado las conexiones ni se han integrado los datos biométricos de los nuevos legisladores. Razón por la que el contrato con la empresa proveedora se ha extendido hasta septiembre.

No es por ser aguafiestas, pero dudo mucho que la falta de alta tecnología sea la causa de la ineficiencia de nuestros representantes. Ya será responsabilidad de los diputados entrantes demostrar lo contrario y probar que esta millonada que se ya se gastaron, ha valido la pena. Se vale soñar.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook