Que no los engañe el tierno apodo del ahora detenido: Roberto Mollado Esparza, El Betito, era “uno de los principales generadores de violencia y tráfico de estupefacientes” de la CDMX, según el propio titular de la Segob. Y cómo no, si se trata de – presuntamente – el efectivo de La Unión Tepito.
De acuerdo con diversos medios, El Betito fue aprehendido por las fuerzas federales al sur de la CDMX; casi en los límites de la capital del país con Morelos. Justo cuando ingresaba a la autopista México-Cuernavaca, en un vehículo en el que era acompañado por una persona hasta ahora identificada como José “N”.
Cae ‘El Betito’, líder del cártel La Unión Tepito y “uno de los principales generadores de violencia” en la #CdMx https://t.co/SUiiR3RdR3 pic.twitter.com/Cmk1hhuVYK
— Milenio.com (@Milenio) 9 de agosto de 2018
Mollado Esparza, El Betito, asumió la dirigencia del grupo criminal Unión Tepito, tras el asesinato de Pancho Cayagua, en octubre de 2017. Su ascenso a la cabeza de la organización no se dio por la buena, ya que éste llegó tras una pugna al interior.
Según el jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva, El Betito dirige una de las dos bandas criminales (de narcomenudeo… claro, porque no hay crimen organizado en la CDMX) que más bullicio hacen en la capital. La otra sería la AntiUnión (no se quebraron la cabeza para ponerle nombre) encabezada por el principal némesis de Mollado Esparza y poseedor de un apodo que invita a pedir una de milanesa (pero mejor no se arriesguen): Jorge Flores, El Tortas.
Será en las primeras horas de la mañana de este jueves 9 de agosto cuando las autoridades ofrezcan más detalles respecto a la captura del líder criminal. Por ahora, lo que se sabe es que El Betito contaba con una orden de localización emitida por el Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR).
“Esta tarde, elementos de las divisiones de Fuerzas Federales y Antidrogas de la Policía Federal, detuvieron a uno de los principales generadores de violencia y tráfico de estupefacientes en la CDMX y EdoMex. En las próximas horas, a través de la SEGOB se darán más detalles”, escribió en su cuenta Twitter el secretario de gobernación, Alfonso Navarrete Prida.