Es probable que tras la captura del “Alexis” y el “Felipillo” la violencia en CDMX haya aumentado la semana pasada, esto lo señaló Jesús Orta, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y aunque no es un hecho verificado, el jefe de la policía capitalina relacionó estos hechos.
Como sabemos, “el Alexis” —presunto integrante de la Unión Tepito— y “el Felipillo” —hijo del Ojos, exlíder del Cártel de Tláhuac— fueron detenidos, en situaciones distintas, a principios de marzo.
Durante un operativo, la policía Federal capturó a Alexis Martínez, alias el Alexis, quien presuntamente es uno de los líderes de los narcomenudistas de la Unión Tepito
https://t.co/HMKttnsiGj— Sopitas (@sopitas) 1 de marzo de 2019
Y en ese contexto, la cantidad de homicidios en la capital aumentó: “La semana pasada tuvimos una cantidad de homicidios que sí pudo estar relacionado con las detenciones casi seguidas del ‘Alexis’ y del ‘Felipillo’“, dijo Orta.
Elementos de la #FGR, adscritos a la #PFM, detuvieron a Luis Felipe “P”, quien cuenta con una orden de aprehensión en la #CDMX y una carpeta de investigación iniciada por la #SEIDO, por su probable responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud. pic.twitter.com/cgRquFO7Qv
— FGR México (@FGRMexico) 5 de marzo de 2019
Una hipótesis
Pero el asunto aquí es que las autoridades no cuentan con las pruebas para afirmar tales suposiciones. Es decir, la policía cuenta con la hipótesis de que el incremento de los homicidios está relacionado con las capturas de estos personajes.
Y mientras checan los casos y las estadísticas, las autoridades continuarán con la vigilancia en distintos puntos de la ciudad:
“Venía con una tendencia a la baja, la semana pasada sube el promedio, y bueno, la instrucción que tenemos nosotros es no aflojar, al contrario, seguir trabajando”, explicó Orta.
Vale recordar que el 1 de marzo, “el Alexis” y Ricardo Ramírez —señalados como líderes de la Unión Tepito— fueron arrestados por la policía Federal. Luego, la semana pasada Luis Felipe Pérez alias “el Felipillo” —hijo del Ojos y “heredero” del Cártel de Tláhuac— fue arrestado, por lo cual es probable que los homicidios se dispararon en territorio chilango, según la hipótesis del gobierno CDMX.
El titular de la @SSP_CDMX comentó que la vigilancia en #CDMX no bajará y que, pese al aumento de crímenes en días pasados, la tendencia se mantiene a la baja https://t.co/qytgCFHGpu
— Reforma Justicia (@ReformaJusticia) 12 de marzo de 2019
**Foto de portada: Cuartoscuro.