No todo ha sido cosa sencilla para Corea del Norte y Estados Unidos en el diálogo por la desnuclearización en al península de Corea.
Y es que ahora, el gobierno de Donald Trump ha dicho que no quitará las sanciones económicas en contra de Pionyang hasta que se verifique de manera completa que Corea del Norte haya concluido con la desnuclearización. Es decir, ha asumido una actitud de todo o nada en esta cuestión.
Porque, de acuerdo con Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos —quien el próximo 13 de julio visitará la Ciudad de México para encontrarse con EPN y AMLO— está muy bien que se haya llevado a cabo el acercamiento entre las dos Coreas y Estados Unidos, sin embargo, esto no justificaría la flexibilización de las sanciones.
¿Diálogo de gánsters?
Ante esta actitud y al no ver ningún movimiento a favor de Pionyang, Corea del Norte ha declarado que las negociaciones han sido al estilo “gánster” y criticó al equipo de Donald Trump.
Pero, para Mike Pompeo esto es parte de la negociación internacional:
“Si esas demandas son como de un gánster, lo son. El mundo es un gánster porque hubo una decisión unánime en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre lo que debe lograrse“.
El fin de semana pasado, la agenda de Pompeo cubrió un encuentro con líderes del gobierno de Corea del Norte, diplomáticos de Corea del Sur y Japón y en estas reuniones su discurso no distó de lo que Donald Trump y su equipo han propuesto durante esta jornada.
Se supone, de acuerdo con Pompeo, que la completa y total verificación de la desnuclearización de Corea del Norte tendría que llevarse a cabo, como un compromiso asumido por el magnate que ahora manda en la Casa Blanca y Kim Jong-un.
Así que por el momento, el líder norcoreano tendrá que demostrar, más allá de acciones diplomáticas, una completa disposición para deshacerse de sus armamento nuclear.
Hace unos pocos días esta reunión parecía imposible, pero Donald Trump y Kim Jong-un se han reunido para hablar de la desnuclearización de Corea del Norte, esto es lo que debes de saber pic.twitter.com/IWXHu63Owp
— Sopitas (@sopitas) June 12, 2018
Un apretón de manos
Mientras, Trump tuiteó que confía en que el líder norcoreano cumplirá con el “contrato” que firmaron y “lo más importante con nuestro apretón de manos“.
Sin embargo, en su tuit también lanzó una teoría sobre la posible incidencia de China en este asunto. Todo, según Trump, por las decisiones comerciales de Estados Unidos con respecto a este país.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1016327387154395138
**Foto de portada: Getty Images.