Hoy, 14 de febrero, vincularon a proceso por la implicación en desapariciones forzadas, al exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez, y a 18 mandos más que estuvieron activos cuando Javier Duarte era gobernador.
Sumado a esta investigación, la @FGE_Veracruz investiga por lo menos 110 presuntas desapariciones forzadas más en la gestión de Javier Duarte https://t.co/DuWp1xjCIF
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 14 de febrero de 2018
De acuerdo a Animal Político, los 19 detenidos participaban en una “política ilegal” que detenía sin ninguna clase de orden judicial a cualquier sospechoso de crimen organizado. Según la carpeta de investigación que presenta el mismo portal de noticias: estos policías se dedicaban a “torturar y desaparecer forzadamente a personas supuestamente vinculadas a grupos de delincuencia organizada. Un juicio…a la apreciación de los elementos policiacos“, relata.
Las pruebas presentadas en este caso, se basan en la desaparición de 15 víctimas, de quienes después de que los policías los detuvieron, “no se volvió a tener noticia sobre la suerte y paradero”. Si eso no era suficientemente grave, entre las 15 víctimas había cuatro menores de edad.
Los jóvenes eran detenidos ilegalmente, los llevaban a una Academia de Policía a las afueras de Xalapa y después no se volvía a saber de ellos. Así operaban policías de Javier Duarte https://t.co/A4M2IbUBSE pic.twitter.com/Rs20VVDV26
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) 14 de febrero de 2018
Animal Político relata también, que la fiscalía estatal de Veracruz, está investigando 110 desapariciones forzadas más, y todas durante la gestión de Duarte. Para los 18 mandos policiales y el exsecretario, se espera que sigan detenidos por lo menos los 4 meses que faltan de investigación y las penas pueden alcanzar 90 años.
*Foto de Portada: TeleSUR