El coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal, presentó información con la que se podría comprobar el rebase del tope de gastos de campaña del candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto.
Dicho excedente de gastos supone un monto de 12 millones de pesos, y la información para sentar esto fue recopilada a través de usuarios de redes sociales, ciudadanos y miembros del Movimiento de Regeneración Nacional, señalaron en conferencia de prensa los representantes de la izquierda Jesús Zambrano, Ricardo Monreal, Manuel Camacho Solís y el representante del PRD en el IFE, Camerino Márquez.
La información recabada fue confrontada con cotizaciones hechas con empresas de publicidad exterior, con lo que según a los cálculos realizados hasta el momento Peña Nieto ha gastado 26 millones 714 mil pesos en 20 spots televisivos; un millón 756 mil en su página de Internet; 9 millones 400 mil pesos en anuncios en Internet; 272 millones de pesos en publicidad exterior (espectaculares, vallas, parabus, etcétera), así como 49 millones de pesos para la realización de actos masivos, entre otras cosas.
Casi a la par de esto, a petición de la coalición Compromiso por México, el IFE enviará 25 auditores a supervisar los gastos de campaña de su candidato presidencial Enrique Peña Nieto; estas revisiones iniciarán el 1 de mayo y terminarán junto con las campañas electorales.
“Sin duda dejará de manera muy clara y acreditada que mi partido está cumpliendo con el presupuesto autorizado por la autoridad electoral y que estamos al tope de campaña”, expresó Peña Nieto.
Pues ahora si que a ver quién tiene la razón… por cierto, los dos procesos de investigación suponemos representan un gasto extra al IFE ¿a cómo nos saldrá el chistecito?