El primer municipio del Estado de México que implementó el uso de cubrebocas de manera obligatoria fue Ecatepec y ahora le sigue Cuautitlán Izcalli.
Durante la primera sesión extraordinaria de cabildo del municipio, por mayoría de votos se aprobó que todas las personas tendrán que usar cubrebocas o podrían ser arrestados por hasta seis horas.

Cubrebocas obligatorio para Cuautitlán Izcalli
Estas medidas fueron aprobadas por el cabildo como acciones extraordinarias para poder disminuir los contagios de COVID-19.
A la persona que al interior del municipio, en el transporte público o en espacio público no use cubrebocas, se aplicará una sanción administrativa por hasta 481 pesos o bien un arresto de hasta 6 horas que podrá ser intercambiado por el pago de una multa.
Pero no es todo, también habrá sanciones para los comercios que no ofrezcan a sus clientes gel antibacterial y uso de cubrebocas en los empleados. En este caso, se podría aplicar una sanción de hasta 481 pesos.

Para apoyar esta nueva medida, el gobierno del municipio ha repartido hasta el momento más de 10 mil cubrebocas como parte de una campaña preventiva y se ofrecerán pruebas para detectar el COVID-19, aunque no se especificaron cuántas pruebas extras se aplicarán.
Hasta este lunes 24 de enero en el municipio de Ecatepec se han sancionado aproximadamente a 3 mil ciudadanos que se negaron a usar cubrebocas. En este caso, las horas de arresto pueden ser intercambiadas por trabajo comunitario.
En Ecatepec será obligatorio el uso de cubrebocas en lugares públicos