Somos bien desgraciados, desconsiderados y mala onda con nuestros lectores, publicando esta nota justo ahora que vienen días y días de comilonas y excesos por las fiestas decembrinas.

Mal de muchos, consuelo de tontos, dicen por ahí. Y ya que nosotros nos amargamos el día con esta información, pues andábamos buscando quién pagara los platos rotos y nos acordamos de ustedes.

Ok, todos sabemos que el ejercicio nos trae múltiples beneficios a la salud y nos ayuda a disminuir el estrés. Sin embargo, aunque muchos lo hacen por gusto o por prescripción médica, la mera verdad es que la mayoría intentamos activarnos físicamente para bajar de peso y no parecer tinaco Rotoplas.

Obviamente la preocupación nos entra el día que nos vemos frente a un espejo y nos espantamos viendo al Botija en el reflejo, o bien, cuando nos ponemos la playera de nuestro equipo favorito y parecemos tamal desparramado. Es en esos momentos cuando nos deprimimos y no cuando estamos entrándole con alegría y felicidad a la comida.

No somos del todo conscientes de la cantidad de calorías que tienen determinados alimentos, hasta que hacemos la equivalencia del ejercicio que tendríamos que hacer para quemar dichas categorías. Una vez que hacemos ejercicio de forma regular y vemos lo mucho que esto cuesta, es cuando pensamos dos veces en llevarnos alguna comida engordadora a la boca.

Para que seamos más cuidadosos con las cosas que comemos -sobre todo en cuanto a frecuencia y cantidad- te presentamos esta tabla de la cantidad de ejercicio que necesitas para quemar las calorías de distintos alimentos, ya sea caminando (5kcal/min), corriendo (9kcal/min) o andando en bicicleta (11kcal/min).

La información fue proporcionada por la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar, que tiene su sede en Madrid. Ahora sí, aquí las equivalencias:

Si comes: 4 churros
Necesitas: 21 minutos caminando, 12 corriendo o 9 en bicicleta.

Si tomas: 1 lata de refresco
Necesitas: 30 minutos caminando, 16 corriendo o 14 en bicicleta.

Si comes: 3 bombones
Necesitas: 30 minutos caminando, 17 corriendo o 14 en bicicleta.

Si comes: 1 barra de chocolate
Necesitas: 36 minutos caminando, 20 corriendo o 16 en bicicleta.

Si comes: 1 bolsa pequeña de papas fritas
Necesitas: 38 minutos caminando, 21 corriendo o 17 en bicicleta.

Si comes: 1 bolsa de palomitas
Necesitas: 38 minutos caminando, 21 corriendo o 17 en bicicleta.

Si comes: 6 galletas
Necesitas: 42 minutos caminando, 23 corriendo o 19 en bicicleta.

Si comes: 1 bolsa de frutos secos
Necesitas: 44 minutos caminando, 24 corriendo o 20 en bicicleta.

Si comes: Mazapán
Necesitas: 45 minutos caminando, 25 corriendo o 20 en bicicleta.

Si comes: 1 Cuernito
Necesitas: 46 minutos caminando, 25 corriendo o 21 en bicicleta.

Si comes: 1 helado
Necesitas: 46 minutos caminando, 25 corriendo o 21 en bicicleta.

Si comes: 1 dona
Necesitas: 54 minutos caminando, 30 corriendo o 24 en bicicleta.

Si comes: 1 hamburguesa con queso
Necesitas: 64 minutos caminando, 35 corriendo o 29 en bicicleta.

Si comes: 1 porción de pastel
Necesitas: 70 minutos caminando, 39 corriendo o 32 en bicicleta.

Si comes: Baguette con embutidos
Necesitas: 79 minutos caminando, 44 corriendo o 36 en bicicleta.

Si comes: 1 menú grande de comida rápida (hamburguesa, papas y refresco)
Necesitas: 236 minutos caminando, 131 corriendo o 107 en bicicleta.

Ojo, no se trata de nunca comer este tipo de alimentos, pero sí de medirnos y buscar opciones más sanas. Ahora sí, ¡provecho!

*** Vía El País España

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios