La que se suponía era una de las obras más importantes del gobierno de Enrique Peña Nieto estará a consulta del 25 al 28 de octubre, para que los mexicanos y mexicanas decidan el futuro del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) o se decidan por la construcción de dos pistas en la base aérea de Santa Lucía, reacondiconar el Aeropuerto Internacional Benito Juárez y rehabilitar el Aeropuerto de Toluca.
Sin embargo, con todo el flujo de información, ¿sabes cómo se costeará esta consulta?, ¿cuál será el presupuesto invertido para preguntarle a las mexicanas y mexicanos si el NAIM va o no va?, ¿de dónde saldrán los recursos?
El equipo de Andrés Manuel López Obrador trazó este plan y, mediante una conferencia de prensa —realizada el pasado 15 de octubre— calculó los movimientos monetarios, aunque sin ser preciso, para echar a andar la consulta nacional.
En una democracia la ciudadanía forma parte de la toma de decisiones. Este 25, 26, 27 y 28 de octubre, participa en la Consulta Nacional del Nuevo Aeropuerto. #MéxicoDecidehttps://t.co/QvK4GQD53G pic.twitter.com/UyWSl0g726
— México Informado (@mexico_decide) October 15, 2018
El presupuesto
“Se van a hacer públicos los depósitos, la aportación personal de los diputados. Ellos lo van a dar a conocer en cuanto se realicen los gastos y en cuanto tengamos que comprobar los gastos y el origen de los recursos”, explicó en aquella ocasión Jesús Ramírez, quien será el titular de Comunicación Social de Presidencia.
Según Ramírez, el equipo de AMLO contempló un costo de 1.5 millones de pesos para realizar la consulta. Y, ¿de dónde saldrán los recursos? En su plan, ha explicado que serán los diputados de Morena quienes, mediante aportaciones voluntarias, ayudarán a costear este ejercicio.
Se supone que con los 1.5 millones de pesos se imprimirán entre 500 mil y un millón de boletas, que estarán disponibles en mil 73 urnas, ubicadas en 538 municipios del país.
Las y los legisladores jóvenes de MORENA anuncian total respaldo a la convocatoria del presidente electo para apoyar la consulta ciudadana que decidirá el futuro del NAICM.
Son las y los jóvenes quienes pueden y deben reconstruir la república, su democracia y sus instituciones. pic.twitter.com/pn2I9i7PsG
— México Informado (@mexico_decide) October 19, 2018
Las aportaciones “voluntarias” que realizarán los diputados (255) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) oscila entre los seis mil pesos, de acuerdo con Mario Delgado, legislador de la Cámara de Diputados. Estas aportaciones se harán “sin presiones”. Sin embargo, como explicó el próximo titular de Comunicación Social de Presidencia, los montos se darán a conocer cuando sea el momento de la comprobación de gastos.
Con respecto al Fondo para la Transición —considerado en el Presupuesto de Egresos 2018—, el equipo de AMLO ha dicho que no lo utilizará para costear la consulta, así que todo corre a cuenta de Morena y uno que otro ciudadano que decida apoyar—sin embargo, no se han dado datos precisos sobre cómo los ciudadanos pueden aportar y en qué porcentaje—.
La #Consulta ciudadana para decidir la construcción del #NAIM convocará más de 60 millones de personas en el país. @JesusRCuevas, adelantó #EnExclusiva a #adn40 que el proceso ya está financiado. Reporte de #StefyOchoa.#AsíAmanece con @LeonardoCurzio y @MariaAMolinaB pic.twitter.com/PkHsj6EwJT
— adn40 (@adn40) October 12, 2018
Por lo pronto, si estás interesado o interesada en la consulta, es importante que sepas que las casillas se instalarán en los 32 estados del país y podrás acudir en un horario de 08:00 a las 18:00 horas —los días 25, 26, 27 y 28 de octubre—. Acá te dejamos más información sobre el dónde y cómo ubicar tu casilla:
**Foto de portada: lopezobrador.org.mx