Así a la primera igual y dicen: “Órale, quién viviera en Corea del Sur para que te reduzcan la edad” peeeeero, pues sólo es el título de esta nota —y de las que se vayan a encontrar— porque se trata de un asunto medio enredado que traían en aquel país y al que la Asamblea Nacional le acaba de poner fin. O al menos eso parece.
Y es que la Asamblea Nacional acaba de aprobar que Corea del Sur se despida del viejos sistema de cálculo de la edad —de la población— y aplique el internacional.
![corea-del-sur-edad](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2022/12/corea-del-sur-edad.jpg?w=1024)
O sea, que en vez de contar el año de edad desde el momento del nacimiento, van a esperar a que un bebé cumpla los 12 meses para, ahora sí, documentar que tiene un año.
Y una vez que entren en vigor estos cambios —que será por ahí de junio de 2023—, la ciudadanía de Corea del Sur tendrá un año o incluso dos años menos.
Todos en Corea del Sur rejuvenecerán por cambios en el cálculo de edad
La cosa está así: con este cambio en el cálculo de edad, Corea del Sur debe reducir la edad de sus habitantes en todos los documentos oficiales —tomando como base el estándar internacional.
Y pues sí, a los ojos del gobierno surcoreano y del mundo, los/las habitantes serán más jóvenes —técnicamente, porque, va de nuevo, el viejo cálculo de edad determinaba el año desde el momento en que un bebé nace.
![corea-del-sur-cambio-edad-2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2022/12/corea-del-sur-cambio-edad-2023.jpg?w=1024)
(Se trata de la llamada “edad coreana” y cuyo cálculo determina sumar un año de vida a las personas cada 1° de enero, en vez del día en que nacieron. ¡Wow!).
Estos cambios —promovidos desde la Presidencia de Yoon Suk-yeol— fueron hechos por problemillas administrativos, sociales y culturales. Todos relacionados con la disparidad en las maneras de calcular la edad de las personas.
Va un ejemplo: por ley, para que una persona pueda fumar o beber, el cálculo se hace desde los cero años de edad —desde que naces— y luego le suman uno cada 1° de enero.
![corea-del-sur-2023](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2022/12/corea-del-sur-2023.jpg?w=1024)
Es decir, acá las personas no tienen un año de edad desde que nacen. Sin embargo, para poder consumir alcohol deben sumar un año más y ahora sí: sus chelas.
Está un poco enredado, ¿no? Justo por esta razón, esta noticia fue bien recibida en Corea del Sur y ahora habrá que ver qué tal les va a las dependencias de gobierno para ajustar tooooooodos los papeles oficiales.