Uno de los grupos vulnerables ante la propagación del coronavirus COVID-19 es el de los adultos mayores.Los padecimientos previos pueden provocar complicaciones graves en caso de contagio.
¿Qué podemos hacer para protegerlos?
Hay ciertas medidas que se pueden implementar para ayudar a los adultos mayores tanto a no contagiarse con este virus como para sobrellevar el aislamiento y el sano distanciamiento.

La recomendación básica y la primordial es que como toda la población, se laven las manos frecuentemente con agua y jabón para posteriormente desinfectarlas con agua y jabón pero ¿qué más se puede hacer?
- Cancelar las citas médicas no necesarias con el objetivo que no se expongan a lugares concurridos
- Tratar de que no pasen mucho tiempo al cuidado de otras personas, como los nietos
- Buscar mantener comunicación a través de vía telefónica, mensajes SMS o redes sociales
- Hacer ejercicios físicos de acuerdo a las condiciones de movilidad, puede ir dese actividades domésticas hasta caminar alrededor de la casa
- Ayúdales con las compras del súper para evitar en la medida de lo posible que salgan de casa

- La distancia social no implica que no puedas demostrarles cariño, llámales todos los días, platica con ellos, no dejes que se sientan solos
- Crea una rutina para que no se vean afectada la alimentación, el periodo de sueño, el tiempo de ejercicio, etc.
- Es importante mantener una buena alimentación