El martes 28 de mayo se llevó a cabo la 55 Entrega de los Premios Ariel en el Palacio de Bellas Artes y ya conocemos los nombres de aquellos que resultaron ganadores.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció el trabajo hecho en las películas mexicanas que se han estrenado durante el último año, siendo El premio, dirigida por Paula Markovitch, la máxima ganadora de la noche al llevarse los premios en las categorías de mejor película, ópera prima, guión original y edición.
A lo largo de la ceremonia de premiación se hicieron presentes algunas figuras del cine nacional, al igual que muchas personas que también trabajan para ponerlo en alto.
Además de los premios que se entragaron en cada una de las diferentes categorías, se otorgó el Ariel de Oro a Rafael Corkidi, Mario Almada y Columba Domínguez por sus contribuciones en la industria cinematográfica.
A continuación pueden ver la lista completa de ganadores del Ariel 2013:
Película
“El premio”
Dirección
Rodrigo Plá por “La demora”
Actriz
Úrsula Pruneda por “El sueño de Lú”
Actor
Roberto Sosa por “El fantástico mundo de Juan Orol”
Coactuación Femenina
Angelina Peláez por “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”
Coactuación Masculina
Daniel Giménez Cacho por “Colosio el asesinato”
Guión Original
Paula Markovitch por “El premio”
Guión Adaptado
Laura Santullo por “La demora”
Fotografía
Carlos Hidalgo por “El fantástico mundo de Juan Orol”
Edición
Lolena Moriconi, Mariana Rodríguez y Paula Markovitch por “El premio”
Sonido
Matías Barberis por “Cuates de Australia”
Música Original
Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman por “Carrière 250 metros”
Diseño de Arte
Antonio Muñohierro por “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”
Vestuario
Deborah Medina por “El fantástico mundo de Juan Orol”
Maquillaje
Alfredo Mora por “Colosio el asesinato”
Efectos Visuales
Víctor Velázquez y Alejandro Berea por “Depositarios”
Efectos Especiales
Adrián Durán por “La vida precoz y breve de Sabina Rivas”
Ópera Prima
“El premio”
Largometraje Documental
“Cuates de Australia”
Cortometraje Ficción
“La tiricia o cómo curar la tristeza”
Cortometraje Documental
“La herida se mantiene abierta”
Cortometraje Animación
“La noria”
Película Iberoamericana
“Blancanieves” (España)