Lo que necesitas saber:

Siguiendo el Cónclave en vivo: el jueves 8 de mayo aproximadamente a las 10:07 horas tiempo de México se asomó Humo Blanco en las chimeneas de la Capilla Sixtina.

Todos los ojos están puestos en El Vaticano. El mundo entero voltea a ver una chimenea esperando ver una seña de humo blanco pues el cónclave se está llevando en vivo para seguir la elección del nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Cónclave en vivo: Humo Blanco

Después de dos fumatas de humo negro, en la chimenea del Vaticano ya tenemos Humo Blanco. El jueves 8 de mayo, los 133 cardenales electores eligieron al nuevo Papa, el sucesor de Francisco.

Comenzaron a sonar las campanas en la Plaza de San Pedro. Ahora, el cardenal elegido tendrá que elegir su nuevo nombre y pasará algunos minutos en el ‘Cuarto de los lamentos’, donde se despedirá de su vida ‘normal’ y asumirá el mando de la iglesia católica.

Cónclave en vivo: Humo Blanco // Foto: Vatican News

Las escenas —compartidas en directo por El Vaticano— mostraron humo blanco saliendo desde las chimeneas de la Capilla Sixtina. Esto quiere decir que YA hay un nuevo Papa.

¿Cómo seguir el Cónclave en vivo?

En esta nota que les preparamos de Sopitas.com van a poder seguir cada actualización que llegue desde El Vaticano. Sin embargo, si quieren estar todavía más al pendiente, les podemos decir que existe una transmisión en vivo del Cónclave.

No se trata de una transmisión de adentro de la Capilla Sixtina por que eso no se puede, pero algo es algo, ¿no?

Vatican News preparó una señal en vivo del Cónclave en español para que puedan seguir todos los avances desde Europa. En esa transmisión que les compartimos arriba van a poder saber el instante en el que se decida un nuevo Papa.

¿Qué es un Cónclave?

El Cónclave es la manera en que la Iglesia Católica decide sobre el nuevo Papa, que también ocupa el cargo de Obispo de Roma.

El Cónclave ocurre para escoger al nuevo papa.
Foto: Getty Images

La palabra significa literalmente “asamblea secreta o junta privada” y todo se debe a la forma en que se elige. Los 133 cardenales se reúnen a puertas cerradas para decidir al nuevo Papa. La cosa es tan secreta que El Vaticano tiene bloqueadores de señal telefónica.

¿Cómo se escoge al nuevo Papa?

Los pasos para elegir un nuevo Papa en El Vaticano son bastante interesantes.

Cada uno de los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina —todos menores de 80 años, la calificación para poder votar— se presenta ante los cardenales elegidos como escrutadores a presentar su voto secreto en una hoja de papel.

Para escoger al nuevo papa se reúnen los cardenales de todo el mundo.
Foto: Alessandra Benedetti – Corbis/Corbis vía Getty Images // Para escoger al nuevo papa se reúnen los cardenales de todo el mundo.

Para elegir a un nuevo Papa en el Cónclave se necesitan dos tercios (66%) de los votos.

Si los votos no son suficientes, se queman en la chimenea de la Capilla Sixtina para contarle al mundo que todavía no lo deciden. Si los votos son suficientes, las cartas se mezclan con un químico para mostrar humo blanco. Si quieren conocer todos los detalles pueden REVISAR LOS PASOS AQUÍ.

¿Cuándo empezó el Cónclave?

El Cónclave comenzó oficialmente el miércoles 7 de mayo en El Vaticano.

Sin embargo, desde hace varios días los cardenales estaban reunidos en la ciudad para asistir al funeral del Papa Francisco, así como para asistir a todas las preparaciones previas.

¿Cuánto dura o cuándo termina?

Aquí es cuando las cosas se ponen interesantes y es que no se tiene una fecha exacta de cuánto dura o cuándo termina el Cónclave. Lo más que tenemos es seguir el Cónclave en vivo hasta conocer el resultado.

Lo que sí sabemos es que todos los días hay 4 rondas de votaciones.

conclave-en-vivo-nuevo-papa
Cardenales reunidos previo al Cónclave que vamos a seguir en vivo // Foto: Vatican News

De acuerdo con las reglas del Vaticano, si en los primeros 13 días no se llega a un acuerdo, los cardenales se van a tomar un día de descanso para regresar a una ronda final entre dos candidatos para elegir al nuevo Papa.

El Cónclave más corto de la historia

El Cónclave más corto en la historia fue hace demasiado tiempo: cuando en 1503 los cardenales se tardaron apenas 10 horas para elegir al Papa Julio II.

Otros cónclaves también han sido bastante cortos —aunque todavía no había cónclave en vivo desde internet— como la elección de Pio XII en 1939 de apenas 3 rondas de votación o Juan Pablo I en 1978 que tardó lo mismo.

Así será el funeral del papa Francisco: Una ruptura con la tradición del Vaticano
Foto: Buda Mendes-Getty Images.

El Cónclave más largo en la historia fue en el año 1271, cuando se tardaron 2 años y 9 meses en elegir al Papa Gregorio X.

Candidatos a nuevo Papa en el Cónclave en vivo

Por supuesto, el refrán dice que “quien entra Papa, sale Cardenal” —haciendo referencia a que los favoritos nunca ganan.

Sin embargo, el chisme se puede poner interesante con algunos de los cardenales que son candidatos a ser el nuevo Papa. Si quieren revisar los favoritos de Las Vegas y el mundo de las apuestas, ACÁ se los compartimos.

quien-sera-proximo-papa-francisco-ghana-turkson-tagle-parolin-favoritos-apuestas
Los mercados de apuestas están buscando quién será el próximo Papa // Foto: Vatican News

Entonces, ya lo saben, en esta nota estaremos siguiendo el Cónclave en vivo. Sigan estas publicaciones para todas las actualizaciones.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook