Más de 40 docentes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que pertenecen al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), informaron que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) canceló el convenio de colaboración con esta institución educativa, por lo que también se detendrá el apoyo económico que recibían.
¿Qué indicaron los profesores del ITAM?
Por medio de una carta que circula en redes sociales, los docentes del ITAM solicitan al Conacyt que se restablezca el diálogo para poder renovar los convenios con las instituciones privadas de educación superior y así evitar “la fractura” de la ciencia en México.

Además, señalaron que el pasado 8 de octubre los convocaron a una reunión urgente en la que les dijeron que no se renovará el convenio y que el actual acabará el próximo 20 de noviembre.
En el texto los profesores indicaron: “Los integrantes del SNI adscritos al ITAM, así como un amplio sector de la comunidad científica del país, estamos profundamente preocupados por el enfoque que el actual gobierno, a través del Conacyt, tiene hacia la ciencia mexicana. Los llamados a la unidad y a la solidaridad que parece hacer el Conacyt se contraponen con sus acciones y las del Gobierno Federal”.

Están preocupados por el proceso de cancelación de fideicomisos
Por otra parte, los investigadores del ITAM comentaron que este tipo de acciones no solo perjudican la actividad científica en las universidades privadas; también, por ejemplo, el proceso de cancelación de fideicomisos que están destinados al financiamiento de varios proyectos de investigación.
“Es importante destacar que el estímulo económico que se otorga a los miembros del SNI es una forma de apoyar y fomentar el trabajo de investigación de los científicos y de ninguna manera es una forma de subsidio a las instituciones de educación superior privadas“, agregaron.
Carta de protesta firmada por investigadores miembros del SNI adscritos al ITAM.
RT por favor. pic.twitter.com/ckyTDEBLPY
— Rubén A. Martínez A. (@rubeno71) October 23, 2020
En la carta igualmente rechazaron la justificación del Conacyt de que usarán los recursos para apoyar durante la crisis económica originada por la pandemia; pues indicaron que los estímulos a los investigadores de instituciones privadas representan solo el 1% del presupuesto: “En cambio, supone un golpe fuerte al progreso de la ciencia en México y una fractura en la unidad nacional”.