Mediante un comunicado de prensa, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos -CNDH- y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco -CEDHJ- urgieron al titular de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas, José Raúl Rivera Rivera, para que se comprometa con el esclarecimiento de los casos en los que “impera la impunidad”, especialmente en el de la desaparición de los 3 jóvenes estudiantes de cine.
Leer: Jalisco: sin rastro de estudiantes de cine, pero encuentran a tres reportados como desaparecidos
De la misma forma, se pronunciaron a favor de la instalación de la Comisión local de Búsquedas, misma que está prevista en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas.
Además que se le asignen los recursos humanos y económicos suficientes para que puedan funcionar adecuadamente.
La @CNDH y la CEDHJ refrendan su solidaridad con las víctimas de desaparición en esa entidad y llaman al nuevo titular de la Fiscalía Especializada para Personas Desaparecidas a comprometerse en el esclarecimiento de los casos en que impera la impunidad. pic.twitter.com/jJdN7DEgbH
— CEDH en Jalisco (@CEDHJ) 18 de abril de 2018
Los dos organismos consideraron urgente que se realicen las investigaciones “profesionales, rigurosas, objetivas, responsables e imparciales” sin omitir ninguna línea de investigación. Lo anterior para conocer lo más pronto posible el paradero de los estudiantes, dar con los responsables y presentarlos ante la justicia.
Agregaron que se deben preservar los derechos de las víctimas y sus familiares al momento de manejar la información relacionada con las investigaciones, por lo que no debe criminalizarse a las personas desaparecidas ni revictimizar a sus cercanos.
Hacen un llamado a los aspirantes a un puesto de elección popular para que expresen su compromiso con los derechos humanos y con la atención al delito de desaparición de personas -tanto forzada como la cometida por particulares- en el marco de las campañas electorales.
“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco expresan su firme propósito de contribuir, en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, al esclarecimiento de los casos de desapariciones en esa entidad federativa”.
En Jalisco, se convocó a una marcha a un mes de la desaparición de 3 estudiantes de cine de la Universidad de Guadalajara. El contingente partirá de la “Glorieta de los desaparecidos” a Casa Jalisco a las 18:00 horas.
Los estudiantes de cine de la Universidad de Medios Audiovisuales CAAV, Javier Salomón Aceves Gastélum, Marco Ávalos y Daniel Díaz fueron “levantados” el 19 de marzo en Tonalá, Jalisco.
Marcharán este jueves en Jalisco a un mes del “levantón” de estudiantes de cine https://t.co/zDY1wM8t3T
— Proceso (@revistaproceso) 18 de abril de 2018