Lo que necesitas saber:
La presidenta Sheinbaum dice que, en efecto (como lo señala The New York Times), esos vuelos son para obtener información y aplicarla en asuntos de seguridad, principalmente.
Luego de que se revelara que Estados Unidos ha realizado vuelos con aviones espía y drones en cercanías de México y que Trump dijo que se hacen porque nuestro país “está gobernado por carteles”, ahora Claudia Sheinbaum aplica el “¿y qué tieeeeene?”

Es cooperación que tiene “muchísimos años”, dice Sheinbaum
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos realiza vuelos de vigilancia sobre territorio nacional. Sin embargo, dijo que no hay nada escabroso detrás: “No hay nada ilegal”, aseguró.
“Lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora”, aclaró la presidenta, poniéndose un tanto quisquillosa respecto a la forma en la que se ha manejado la información sobre el tema.

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, vuelos como los difundidos por The New York Times se han realizado durante varios años y, de hecho, son a petición del gobierno de México. Es un asunto de colaboración para obtener información que ayuden a asuntos de Seguridad.
Vuelos entran en territorio “bastante soberano”, dice NYT
Fue ayer que The New York Times difundió que Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos (ya no tan secretos) sobre México. Según el medio, estos vuelos tienen como objetivo checar laboratorios productores de fentanilo, como parte de la agresiva campaña que Trump ha emprendido contra los cárteles.
“Los vuelos se adentran ‘bastante en el México soberano’”, comentó un funcionario estadounidense para el artículo firmado por Julian E. Barnes, Maria Abi-Habib, Edward Wong y Eric Schmitt.
Cuestionado al respecto, Donald Trump aceptó que esto ocurre… y lo hace porque Estados Unidos está preocupado por la situación en nuestro país. “Creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles”, lamentó el presidente republicano… para luego decir que, si Sheinbaum quiere, su gobierno le puede ayudar con el asuntito.