Lo que necesitas saber:
La presidenta Claudia Sheinbaum y Hacienda negaron un tijerazo a Salud, pero los datos del propio proyecto del PEF 2025 dicen otra cosa.
El asunto del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) —que no es otra cosa sino cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum va a repartir el dinero entre sus secretarías, dependencias y estados— de 2025 ha dado mucho de qué hablar. Sobre todo en rubros como Salud o Educación.
En cuanto al presupuesto a la Salud se ha generado un montón de información que ha servido para mantener distintos discursos en pie.

Y en el caso del gobierno de Claudia Sheinbaum, ante los cuestionamientos sobre el recorte a Salud para 2025, su gobierno intentó aclarar que no estamos ante un tijerazo.
Peeeeero, ¿qué creen? Esta información también es engañosa. ¿Por qué? Porque reúne presupuestos de distintos ramos —no sólo el específico para la Secretaría de Salud— como el del IMSS e ISSSTE relacionados con jubilaciones o pensiones que… no tienen que ver de manera directa con este rubro de salud pública.
El gran engaño en el presupuesto para Salud en 2025
El tijerazo al presupuesto de Salud 2025
De acuerdo con el proyecto del PEF 2025, a la Secretaría de Salud le estaría tocando 66 mil 693 millones 191 mil 547 pesos, lo que representa un recorte de 30 mil 296 millones 806 mil 15 pesos.
Sí, esto porque en 2024, el presupuesto de Salud fue de 96 mil 989 millones 997 mil 562 pesos.

Así a ojo de buen cubero este recorte parece preocupante, peeeeero poco después de la publicación del PEF 2025, tanto Claudia Sheinbaum como el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O dijeron que no había ninguna reducción —¿nos aplicaron gaslighting?
Los presupuestos del IMSS e ISSSTE y el IMSS-Bienestar
Resulta que en el PEF 2025 hay otras partidas relacionadas de manera directa e indirecta con Salud.
En este caso la del ISSSTE que sería por 525, 615. 4 millones de pesos y del IMSS por un billón 469,410.4 millones de pesos.
Y acá es donde entra el argumento del gobierno de Sheinbaum de que no diminuye el presupuesto en Salud.

No al menos para los hospitales del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE ni tampoco para el abasto de medicamentos —porque ya vienen dentro de los presupuestos generales.
Según el gobierno, los presupuestos del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE abarcan también todo el ramo de Salud.
Pero la bronca es que el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) y hasta El Sabueso de Animal Político han revelado que lo dicho por la presidenta resulta ser… un engaño.
Las cifras con afirmaciones engañosas
Oscar Nogueda Romero de El Sabueso de Animal Político reveló que si bien se contempla un incremento al presupuesto del IMSS —también del ISSSTE—, lo cierto es que este incremento no compensa el recorte a los recursos de los hospitales de la Secretaría de Salud, que son independientes al de estos institutos.

Además de que en el mismo proyecto del PEF 2025 hay un recorte del 12% para el presupuesto de 16 institutos y hospitales que no pertenecen al IMSS o ISSSTE y que están a cargo de la Secretaría de Salud.
Los medicamentos
Hay otra cosa a destacar: el recorte a los medicamentos y materiales farmacéuticos.
El CIEP enfatizó que las clasificaciones del presupuesto no dan chance de identificar los recursos por padecimiento, nivel de atención o enfermedad.

Pero pese a ello se pueden estimar rubros como las medicinas y materiales farmacéuticos con un presupuesto de 132 mil 222 mdp que representaría un tijerazo de 3.7%.
Eso no es todo, porque si buen el IMSS e ISSSTE tienen aumentos, en el caso del IMSS-Bienestar —especializado en la gente que no tiene seguro social— el presupuesto termina siendo más bajo.
¿2.2 billones para Salud?
No tanto… Si bien el gobierno de Sheinbaum ha asegurado que invertirá 2.2 billones de pesos en Salud, la cifra se compone de los recursos de otros rubros que no están precisamente ligados a la salud pública.
Lo mencionamos al inicio de esta nota. Esta cantidad podría alcanzarse si se junta el dinero asignado para el ISSSTE e IMSS —los más de un billón de pesos o un billón 995 mil millones de pesos.

Y este presupuesto incluye el gasto de las jubilaciones de los trabajadores y las trabajadoras de este instituto. Así que 100% dedicado a la salud pública, no lo es.
Conclusión: un engañoso presupuesto de Salud
Este caso de la presentación de cifras a modo es un tanto similar a lo que ha pasado con el presupuesto de Medio Ambiente —al que le tocó recorte por 25 mil millones de pesos.
Según el gobierno, si bien ese dinero va directo a Medio Ambiente hay otros rubros en otras dependencias o secretarías que compartirían los objetivos ambientales como seguridad o confiabilidad en la infraestructura.
¿Ustedes qué dicen? Por acá, por lo pronto, les dejamos los elementos que derriban las afirmaciones de Hacienda y, por ende, del gobierno de Sheinbaum.
Acá pueden checar el reporte del CIEP ‘Gasto para salud en 2025: Recortes en hospitales y para población sin seguridad social’ y por aquí la nota de seguimiento de los recortes de El Sabueso de Animal Político.