Lo que necesitas saber:
El artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones abre el campo para que la Agencia de Transformación Digital suspenda plataformas digitales.
Las críticas y reclamos en redes dieron efecto… bueno, todavía no. Pero, la presidenta Claudia Sheinbaum ya pidió a legisladores modificar la reforma de la Ley de Telecomunicaciones. Es especial el arreglito que se le hará a su artículo 109, con el cual se ha reclamado posible censura a redes y plataformas.

Que artículo 109 se modifique, se elimine o algo…
“No es ir en contra de la libertad de expresión”, aclaró la presidenta Sheinbaum en su mañanera. “Ese artículo tiene que aclararse, para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma”.
Claudia Sheinbaum reconoció que el artículo 109 de la Ley de Telecomunicaciones tiene que quedar claro para no prestarse a “malinterpretaciones”… incluso, insinuó que ése podía volarse por completo. Ahí los legisladores decidirán.

¿Cuál es el problema de la Ley de Telecomunicaciones?
La reforma de la Ley de Telecomunicaciones se abordó en el Senado –según– para evitar que en el futuro haya campañas en contra de intereses nacionales, como la que recientemente se difundió en TV abierta en contra de inmigrantes… una campaña patrocinada por Trump (sinónimo de discriminación).
Sin embargo, el asunto se desvió para otra parte y acabó en insinuaciones de censura… y así es como ha ido avanzando en el Senado.
El problema con el artículo 109 que Sheinbaum pide modificar es que, como está ahorita en la reforma, da luz verde a que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para bloquear de manera temporal a una plataforma digital.
¿Porrrrrrr? Ahí está el detalle: no se da razones en específico… dejando abierta todo tipo de escenarios. Sólo se especifica que la Agencia de Transformación Digital es la que abre el proceso.