“Cuando vas en grupo a una fiesta y uno la está pasando mal, está sufriendo y quiere irse, ¿lo encadenan para que no se vaya de la fiesta?”, nos pregunta, con vaso de agua en mano, el escritor Gustavo Rodríguez. Radicado en Lima, Rodríguez está visitando CDMX para la presentación de su novela ‘Cien Cuyes’, ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2023.

“Encadenarlo para que no se vaya de la fiesta sería inhumano, sería tonto. Sería mal visto. Ahora imagínate que esa fiesta es la vida“, dice.

cien-cuyes-novela-premio-alfaguara-2023-vejez-adultos-de-que-trata
Gustavo Rodriguez, recibiendo el Premio Alfaguara 2023, por Cien Cuyes // Foto: @GustavoEscribe

Estamos hablando de uno de los conflictos centrales de su novela ‘Cien Cuyes’. La discusión interna de Eufrasia Vela, una cuidadora de adultos, cuando un curioso grupo de ancianos le pide un favor muy especial.

“¿Por qué razón tendríamos que impedir, egoístamente, que una persona quiera irse si la está pasando mal? ¿Por qué razón lo detenemos si está sufriendo, si tiene dolor; si, muy íntimamente, sabe que esto se acabó?“, nos pregunta, de nuevo, con sobre la alegoría de la fiesta y de nuestro amigo encadenado.

‘Cien Cuyes’ no es una novela cualquiera sobre la vejez

‘Cien Cuyes’ de Gustavo Rodríguez no es una novela cualquiera sobre la vejez. La historia de Eufrasia Vela, doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos —geniales personajes, amigos, que comparten sus días en una casa de retiro— no habla solo de los achaques de la edad.

Habla de la soledad y de la compañía, de la dignidad al morir. De los recuerdos.

“Mientras más viejos nos hacemos, hacemos menos planes. Cuando tenemos menos planes, tenemos más recuerdos”, bromea Gustavo Rodríguez. “Es una fórmula indiscutible”.

‘Cien Cuyes’ también, habla de los estereotipos de la ancianidad. “Para una persona joven, el visitar a tu abuelo, o a tu madre, o a tu padre, puede ser una franjita en tu agenda a la que tienes que hacerle check. Pero para un anciano esa franjita en la agenda es el acontecimiento de la semana. Hay una asimetría en el interés“.

Recordando al abuelo de Los Simpson y la imagen simplista de un viejito cascarrabias, Rodríguez recuerda que los adultos mayores; apenas unos años antes, eran adultos. A secas.

“Nos llama el poner a la gente en cajoncitos de manera grupal. Lo que es preocupante de considerar a los ancianos como niños es que olvidamos que también han sido adultos y que merecen dignidad. Quizá les estén fallando las facultades, pero han hecho más cosas que uno.

Yo tengo la teoría de que nunca atravesamos la adolescencia. Toda esa tormenta hormonal. Uno nunca deja de ser adolescente. Lo he comprobado con varios ancianos que he conocido, que se vuelven a enamorar y no saben cómo dar el primer beso. Justamente quería bombardear el estereotipo que solemos tener de la gente mayor”

Gustavo Rodríguez, autor de ‘Cien Cuyes’, en entrevista con Sopitas.com

A pesar de los temas densos, no crean que ‘Cien Cuyes’ es un drama. En realidad, la ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2023 es una obra que, curiosamente, se maneja con un tremendo humor.

cien-cuyes-novela-premio-alfaguara-2023-vejez-adultos-de-que-trata
Cien Cuyes, la ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2023

“Sin humor y sin ternura, esos temas nos serían imposibles”, dice Gustavo Rodríguez. “Si pusiera, en Arial 12, las palabras vejez, solitarios, dignidad, muerte, pues a nadie le gustaría ir a ese seminario”.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook