Ayer se cumplieron siete meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y además de que varios grupos de manifestantes volvieron a salir a las calles de nuestro país y del extranjero exigiendo su aparición, la violencia regreso a Chilpancingo, Guerrero
Tal como lo reportamos, al menos seis camionetas repartidoras fueron quemadas en las afueras del Congreso local del estado. Según reportan diferentes medios, esta acción se llevó a cabo por miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), del Movimiento Popular de Guerrero (MPG) y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
#Ahora Normalistas queman camionetas en Congreso de Chilpancingo;policía disuelve a manifestantes con gas lacrimógeno pic.twitter.com/NKlOww6pMl
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) abril 26, 2015
La quema de los vehículos se dio luego de realizar una marcha en memoria de los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en Iguala, donde autoridades y miembros de un grupo criminal agredieron a jóvenes de Ayotzinapa, causando la desaparición de más de cuatro decenas de ellos. Según reporta Reforma, estudiantes de la normal de Ayotzinapa fueron quienes tomaron los camiones repartidores y los incendiaron, luego de rociarlos con gasolina. Resultado de los disturbios, los integrantes de los contingentes mencionados, así como algunos padres de los normalistas desaparecidos, fueron reprendidos por policías estatales y federales. En la dispersión de los grupos se utilizaron gases lacrimógenos, provocando lesiones leves en al menos tres estudiantes.
Los manifestantes respondieron a la agresión con piedras. El enfrentamiento duró cerca de 30 minutos, provocando destrozos en algunas oficinas del Congreso. Fue hasta que los manifestantes se retiraron del lugar a bordo de camiones, que los bomberos arribaron a la sede del Congreso para apagar el fuego. Por parte de los uniformados no hubo lesionados.
Incidentes en el congreso de #Guerrero. Normalistas prenden fuego a camionetas. Arriban antimotines. #Ayotzinapa pic.twitter.com/Rns7mkn6mt
— Somos el Medio (@Somoselmedio) abril 26, 2015
Los contingentes de la FECSM y del MPG retuvieron a un Policía Federal, el cual fue llevado hasta Tixtla, donde fue entregado a las autoridades sin ningún tipo de lesión, todo esto frente a un representante de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, quien sirvió como testigo.
Por otra parte, la mañana de ayer otro grupo de manifestantes bloqueó la carretera Chilpancingo-Chilapa en apoyo al movimiento creado en favor de los normalistas de Ayotzinapa. Municipios como Olinalá y Ayutla de los Libres también fueron puntos para exigir la aparición de los 43. En los actos realizados en estos lugares se ratificó la decisión de no permitir las elecciones el próximo 7 de junio.
@plumasatomicas