A comienzos de febrero de este año, el gobierno de AMLO contemplaba no dar —de manera directa— más recursos a los Cendis (Centros de Desarrollo Infantil) operados por el Partido del Trabajo (PT). Sin embargo, un par de meses después se ha revelado que sí habrá recursos para este proyecto y que recibirá 800 millones de pesos.
¿Cómo así? De acuerdo con Reforma, el anuncio se trazó después de que se aprobara la Reforma Educativa en la Cámara de Senadores, ya que funcionarios del PT se reunieron con Esteban Moctezuma, secretario de Educación (SEP), para abordar la regulación de los Cendis y los Centros de Asistencia al Desarrollo Infantil (Cadis).
Los Centros de Desarrollo Infantil #Cendis son promovidos por el PT y no operarán con intermediarios, según #AMLO https://t.co/hrdJwE6X2Z
— ADNPolítico (@ADNPolitico) 9 de febrero de 2019
Y el miércoles 15 de mayo, durante una entrevista con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el PT aseguró su partida.
La declaración
El senador del PT Joel Padilla dio como un hecho la partida de 800 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), por aquello de la “expansión de la educación inicial”.
Esto fue lo que dijo en la entrevista: “Ese es el rubro que viene ahí en el Presupuesto de Egresos. No se ha ejercido aún porque están terminando los lineamientos, mismos que ya la semana pasada, en reunión con el Secretario Esteban Moctezuma, obviamente dijeron: ‘aquí están’. Es un paso interno todavía que tiene que darse”.
¿No que no? 🙄 A pesar de que @lopezobrador_ dijo que no daría recursos al @PTMexicoNal porque le restaría autoridad toda vez que canceló las estancias infantiles, @SenJoelPadilla del PT confirma que ya negociaron multimillonaria partida presupuestal 🤑 https://t.co/qrvIJFAaBm pic.twitter.com/cdFoiT5fPh
— MXvsCORRUPCIÓN (@MXvsCORRUPCION) 16 de mayo de 2019
Y completó la idea sobre la creación de convenios con las entidades federativas para que se lleve a cabo una operación completa.
¿Qué sigue? Que los lineamientos sean incorporados a la SEP y el programa de los Cendis funcione de manera regular.
El historial de los Cendis del PT
Sólo para contextualizar, en la década de los 90 del siglo XX —mediante grupos civiles— el PT ha operado 80 Cendis en 18 estados de la república —todo con recursos públicos, que han estado bajo la lupa de la Auditoría Superior de la Federación.
Por ejemplo, en 2016 los centros de Puebla fueron señalados por operar con anomalías —falta de recursos, problemas para pagar los salarios del personal y un montón de deudas.
En 2017, la PGR (Procuraduría General de la República) reveló una presunta red de lavado que tenía como instrumento los Cendis operados por el PT en Nuevo León.
En aquel entonces, la PGR acusó a Guadalupe Rodríguez, esposa del líder nacional del PT, Alberto Anaya, del desvío de al menos cien millones de pesos —recursos aportados por el gobierno de Nuevo León.
Le llaman polémica a la ofensiva del desgobierno criminal de @EPN. Les recuerdo que la acusación formal es por financiar al terrorismo. https://t.co/CZzIUHvCTD
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) 18 de noviembre de 2017
¿Recuerdan el caso? Se supone que esos recursos fueron ingresados a las cuentas de tres particulares, entre ellos el dirigente del partido en Aguascalientes, Héctor Quiroz García. El PT entonces se defendía con el argumento de que se trataba de una persecución política.
La revelación causó la indignación entre maestros, trabajadores y padres de familia. ¿Y luego? No sucedió nada: la PGR retiró la acusación contra Guadalupe Rodríguez por falta de pruebas y ella se salvó de comparecer y hasta de la detención.
Ahora, en la partida U031 “Expansión a la Educación Inicial” del PEF se contempla un subsidio de 800 millones de pesos, en los que estará implicado el PT. ¿Qué pasó?
Aunque el Presidente AMLO prometió que no habría triangulación de recursos ni dinero para organizaciones civiles, su aliado, el Partido del Trabajo, anunció que recibirá 800 mdp para sus escuelas https://t.co/uMuFjMBqYO
— REFORMACOM (@Reforma) 16 de mayo de 2019
**Con información de Reforma, e-consulta.com y ADN Político.
**Foto de portada: www.centralnd.com