Lo que necesitas saber:
Este modus operandi sucede en las grandes ciudades del mundo. México, Londres, Madrid y Miami.
En México se roban más de 2 millones de teléfonos celulares. En un abrir y cerrar de ojos, tu mundo está en la palma de tu mano y puede desaparecer… al menos eso fue lo que sucedió con dos testimonios que conocimos sobre el robo de celulares en CDMX y que terminaron “apareciendo” en China y Hong Kong.
Se trata de un modus operandi ya conocido en todo el mundo. Que sucede en las grandes ciudades como Madrid, Londres, Miami y hasta CDMX.

Además de conversar con dos personas que siguieron el misterioso rastro de sus teléfonos celulares hasta que aparecieron en China, en este videorreportaje platicamos con un experto de ciberseguridad para prevenir el robo de datos, estafas y hasta de los mismos dispositivos.
De México a China: El camino secreto de los celulares robados que viajan para alimentar un mercado global
De acuerdo con The CIU (Competitive Intelligence Unit), en 2024 se registró el robo o pérdida de 2.2 millones de teléfonos celulares en México —lo que representa una pérdida económica de 10.2 millones de pesos para las carteras mexas.
Dentro del universo de celulares robados existen extraños casos que llevan a sus dueños a seguir el rastro hasta Hong Kong y China, como sucedió con Ana y Manuel, quienes perdieron sus teléfonos en algún punto de CDMX —en el caso de Manuel, se trató de un robo.

Ambos nos contaron que después de la perdida o el robo, comenzaron a recibir mensajes SMS y hasta correos que contenían enlaces sospechosos.
Los mensajes eran una especie de guía para que abrieran los enlaces para, supuestamente, evitar que descargaran su información.
Sin embargo, Manuel y Ana se percataron que esos enlaces eran un malware o también eran intentos para que desbloquearan sus celulares y los ladrones lograran ponerlos en modo avión.
Afortunadamente, los ladrones no lo lograron. Peeeeero lo que sí sucedió es que pocos días después de rastrear sus celulares en algún punto de CDMX, encontraron los dispositivos en… China.
Un modus operandi con distintos actores
Andrés Velázquez, experto en ciberseguridad, nos explicó que este modus operandi es una larga cadena donde intervienen distintos actores hasta que los celulares llegan a China.
La cadena comienza con el robo y después con los intentos de estafas en CDMX. Luego, los teléfonos celulares viajan hasta el otro continente donde suelen ser intervenidos, ya sea para venderlos de nuevo en el mercado o desarmarlos para reutilizar sus materiales hechos con litio, cobre y aluminio.

Acá les dejamos el reportaje sobre el viaje de los celulares robados en México y que llegan a China: