No es un secreto para todos los que salen a diario de sus casas y utilizan el transporte público en la Ciudad de México, que además de que es un suplicio poder subirse porque todo va lleno, que los tiempos se hagan cada vez más lentos aunque no sean distancias tan largas, y es que la verdad ya somos demasiados en esta ciudad.

Y si no nos creen, de acuerdo con el Tom Tom Traffic Index 2016, la CDMX es la urbe con más congestión de tráfico en todo el planeta, lo que provoca que los capitalinos tengan que perder invertir hasta dos horas y 42 minutos diarios para trasladarse a sus destinos.

Por ello, distintos expertos han hecho un llamado para atender las políticas de desarrollo urbano y movilidad de la capital, en especial en el caso de los estacionamientos, ya que esto provoca también otros problemas como la contaminación del aire y la congestión vehicular.

Bernardo Baranda, Director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo, aseguró que es necesario actuar y comenzar a evaluar propuestas de política pública, y privilegiar la creación de más y mejores líneas de transporte, que priorizar el uso de vehículos, ya que éstos sólo se incrementan y cada vez hay menos espacio donde meterlos. Sólo nos queda esperar, que el Gobierno de la ciudad, considere estas medidas porque de verdad, ya no cabemos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook