Esta mañana, en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de ahora las cartas que el IMSS envía a los micro empresarios que fueron beneficiados con créditos, ya no llevarán ni su nombre ni su firma.
Lo anterior debido, según dijo, que a sus adversarios no les gustó que firmara las cartas y pues no los quiere provocar.
¿De qué cartas está hablando?
Con el objetivo de brindar un apoyo a las micro-empresas para que puedan superar la emergencia por COVID-19, el Gobierno de México anunció una serie de créditos, entre los cuáles se encuentra el “crédito solidario a la palabra“.
Este consiste en un crédito de 25 mil pesos para aquellos empresarios (con hasta 50 empleados) que durante el primer trimestre del año no despidieron a sus empleados a pesar de la crisis.
Durante su presentación en la conferencia vespertina, el titular del IMSS, Zoé Robledo, explicó que a los empresarios beneficiados, además del recurso, les llegaría una carta firmada por el presidente López Obrador para agradecerles por ser solidarios y no reducir su plantilla laboral.
Dice el INE que no
En este sentido, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al IMSS que ya no distribuya cartas firmadas por el presidente, ya que va en contra del artículo 134 constitucional.
Se analizó que las cartas contienen elementos de promoción personalizada que resultan innecesarios para informar a los beneficiarios del crédito las modalidades y requisitos para la entrega.
Por contravenir el art. 134 constitucional, la Comisión de Quejas y Denuncias del @INEMexico ordenó al IMSS detener la distribución de cartas a través de las cuales se ofrecen créditos a personas con actividad empresarial firmadas por el titular del Ejecutivo Federal.
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) April 30, 2020
Esto no implica que el programa se detenga, solamente que el IMSS podrá distribuir una versión de las mismas cartas pero rotuladas por el Gobierno Federal.