El pasado 31 de enero, el Senado de Canadá aprobó, después de un debate que duró décadas, una versión sin género de su himno nacional. Para esto, se reescribió un párrafo de “O Canada” que se refiere a los “hijos“, en su lugar, esta palabra fue sustituida por la forma neutral de “nosotros“. Dicha modificación promovida por el Congreso todavía debe ser aprobada por el gobernador general, aunque se espera que este dé su visto bueno. De acuerdo con la cadena BBC, en este largo proceso se presentaron 12 proyectos de ley para cambiar el himno, pero ninguno prosperó. Cabe señalar que únicamente la versión en inglés —y no la francesa, porque esta no hace distinciones de género— presentará variaciones a la original.
El Partido Conservador se opuso a dicha reforma argumentando que el cambio no había sido consultado con la población canadiense y que el nuevo himno había sido decidido por un par de senadores. En pocas palabras, así queda el párrafo modificado:
Este es el fragmento original. “True patriot love in all thy sons command” (se traduce como “verdadero amor patrio en todos tus hijos reine”).
Así es como quedó. “True patriot love in all of us command”, (o lo que es lo mismo “verdadero amor patrio en todos nosotros reine”).
¿Y si el ejercicio se replicara en México?
A raíz de esta noticia, ha surgido un debate (repleto crítica, ingenio y cotorreo) en redes sociales respecto a la posibilidad de cambiar o, de plano, tener un nuevo himno nacional mexicano:
Hay algunos que piensan que el himno se tiene que suprimir totalmente
No le cambien la letra al Himno Nacional, mejor eliminémoslo.
— Vampipe (@vampipe) 2 de febrero de 2018
Otro propusieron que un potencial nuevo himno hablara de lo que nos gusta y lo que detestamos como mexicanos
Canadá cambia su himno nacional para hacerlo incluyente y sin género. En México no podemos cambiar un himno belicoso y de un machismo tóxico…
— Genaro Lozano (@genarolozano) 1 de febrero de 2018
Un himno nacional que hable de la belleza de Mexico, de la solidaridad de su gente, de la comida, el arte, los colores del país.
Un himno que hable del hartazgo de la corrupción, de la confianza en la democracia, de nuestros hermanos inmigrantes.
Un himno sin gritos de guerra…— Genaro Lozano (@genarolozano) 2 de febrero de 2018
Y gente que de plano no sabe qué carajos está pasando
¿Por qué están hablando de cambiarle la letra al himno nacional? ¿Qué está pasando?
— Alba (@AlbaRms) 2 de febrero de 2018
En el panorama de violencia e inseguridad que vivimos, ¿un minuto de silencio sería el mejor himno?
El único himno nacional adecuado que se me ocurre es un minuto de silencio…
— José Merino (@PPmerino) 2 de febrero de 2018
Para unos usuarios, el himno mexicano es bellísimo y no tiene nada de malo
El himno no tiene nada de malo. De hecho es muy bonito. Podriamos ser una de las peores sociedades y, aún así, cantar un himno compuesto por los ositos cariñosos.
— 🎄❄ZaparinoFrost❄🎄 (@ZaparinOfficial) 1 de febrero de 2018
Incluso apuntan que es el segundo más bello en el mundo
El Himno Nacional Mexicano es el segundo más bello a nivel mundial, sólo después del de Francia.
El valor histórico y cultural es algo que deberìamos de apreciar, ademàs de la historia detràs de su composiciòn.
¡Ya bájense del tren del mame!— Fabiola Legorreta (@HadaEslava) 2 de febrero de 2018
¿Y qué tal si un nuevo himno hablara de los tamalitos?
Un himno nacional que hable de lo rico que saben los tamalitos; de lo hermoso que juega el Tecatito Cornona; de lo cansado que es subir la Pirámide del Sol; de la maravilla que es “Amarte Duele”
— Caro Torrewhite (@caro_whitetower) 2 de febrero de 2018
El sarcasmo tampoco se hizo esperar…
Sí estaría bien padre cambiar el himno nacional por algo más pacifista, más veggie, petfriendly, ecofriendly, LGBTTTTXYZfriendly y con más ondita.
— Don Rul (@DonRul) 2 de febrero de 2018