Este jueves 27 de agosto, la Legislatura de Buenos Aires, en Argentina, aprobó una ley para la creación del “Plan de Acompañamiento a los/las pacientes infectados por el virus COVID -19 en situación de final de vida”.
¿En español? Los pacientes terminarles con COVID en esta ciudad, a partir de ahora, podrán ser acompañados de manera virtual o presencial por una persona de su entorno afectivo (familia o amigos).
#EsLey
El diputado @FacundoDelGaiso explica la ley que dispone la creación del Plan de Acompañamiento de pacientes terminales con Covid 19. pic.twitter.com/Uy8sFj1b7D— Legislatura CABA (@LegisCABA) August 27, 2020
Pero ¿no es peligroso contagiarse de COVID?
La ley aprobada explica que este plan de acompañamiento debe aplicarse en los Efectores Públicos de Salud de la Ciudad de Buenos Aires (hospitales públicos), quienes deben de dictar su respectivo protocolo para garantizar la seguridad de la persona que acompañará al paciente con COVID y todos los involucrados en el proceso.
Este protocolo será definido por las autoridades sanitarias pero debe establecer el procedimiento a seguir con el fin de que todo paciente en estado crítico y su entorno afectivo tomen conocimiento del plan, de los requisitos y condiciones necesarias para su implementación.
Además se podrán utilizar dispositivos electrónicos para conectar al paciente con COVID con el resto de sus familiares y amigos para garantizar su despedida.
La propuesta fue apoyada por unanimidad por los 58 legisladores.
De acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins, hasta el momento en Argentina se registran 370 mil 188 casos acumulados de COVID-19, así como 7 mil 944 defunciones.
#juevesdeSesión
La Legislatura aprobó una ley que dispone la creación del “Plan de Acompañamiento a los/las pacientes infectados con el virus Covid-19 en situación de final de vida”, que deberán aplicar todos los efectores de la salud pública de la Ciudad https://t.co/1xDhTKWbKf pic.twitter.com/POhTyf2rR0— Legislatura CABA (@LegisCABA) August 27, 2020