Apenas la mañana de este 4 de julio la Conagua (Comisión Nacional del Agua) anunció que la tormenta tropical Bonnie se convirtió en huracán categoría 1. Pues unas horas después, Bonnie se intensificó a huracán categoría 2.
De acuerdo con el monitoreo climatológico, a las 16:00 horas el centro se encuentra aproximadamente a 335 kilómetros al sur de Acapulco, en Guerrero y a 485 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

Bonnie ya es huracán categoría 2
Hasta este momento el huracán Bonnie tiene vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, así como rachas de 195 k/h y un desplazamiento hacia el oeste de 28 kilómetros por hora.
Las nubes de este huracán van a traer lluvias intensas para Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. Además lluvias muy fuertes para Puebla y precipitaciones fuertes para la Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tabasco.
Bonnie estará provocando rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

Es importante que la población esté atenta ante los avisos de Protección Civil ya que las lluvias fuertes estarían generando deslaves, un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.