El gobierno de AMLO ha reconocido que uno de los pendientes es la contención y disminución de la violencia en México. Hasta el objetivo para este año es “serenar al país”. Sin embargo, esta situación no da tregua y en el norte de Guerrero así como zonas de Costa Grande y Tierra Caliente se registraron un par de bloqueos ligados presuntamente al narco.
De acuerdo con Proceso, los bloqueos provocaron el temor en la ciudadanía, el cierre de comercios y hasta la suspensión del trabajo en la cabecera municipal de Teloloapan. Estas no fueron las únicas consecuencias que la población y los gobiernos locales sufrieron, también se quedaron incomunicados nueve municipios en la zona de Tierra Caliente. Mientras, en la Costa Grande los bloqueos afectaron los municipios de Tecpan y Petatlán —además del tránsito de turistas y particulares.
En la Costa Grande de #Guerrero se registra otro narco bloqueo sobre carretera federal #Acapulco #Zihuatanejo entre los municipios de #Tecpan y #Petatlán.
Mientras el @Gob_Guerrero de @HectorAstudillo y @SanAmilcar permanecen pasmados sin informar a la sociedad que está varada. pic.twitter.com/M3UeBElU3U
— Ezequiel Flores (@EzequielFloresC) January 7, 2020
Los bloqueos
Todo comenzó el día de ayer, alrededor de las 07:00 horas, cuando un grupo de civiles armados —identificado como autodefensas vinculados con Guerreros Unidos— bloqueó la carretera Iguala-Teloloapan, a la altura de Chapa.
¿La razón? El grupo exigía a los gobiernos federal y estatal que reforzara la presencia del ejército en los límites de Teloloapan y Arcelia —donde se supone opera la Familia Michoacana, un grupo contrario a Guerreros Unidos.
Las horas pasaron hasta que los muchachos de Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, acordaron con los autodefensas cumplir con sus demandas. En ocasiones anteriores, según reporta Proceso, el propio Astudillo señaló los vínculos entre este grupo de autodefensas y Guerreros Unidos.
Sin embargo, al tiempo del bloqueo en la carretera Iguala-Teloloapan, se registró otro bloqueo en la vía que comunica el puerto de Acapulco con Ixtapa-Zihuatanejo —en la Costa Grande de Guerrero. En este caso, un grupo de autodefensas vinculados con el presunto narco Crescenciano “el Chano” Arreola se encargó de bloquear la carretera.
La exigencia era casi la misma que la del primer grupo: el envío de fuerzas armadas pero para que vigilen la zona serrana de Petatlán. El bloqueo fue para largo y continuó hasta las 19:00 horas mientras los turistas permanecían atorados en la carretera federal, sin que el gobierno de Héctor Astudillo se refiriera al caso.
Para lograr la armonización fiscal de las arcas municipales y del gobierno del estado, promulgamos diversas leyes y acuerdos en materia fiscal. Así mismo un decreto para agilizar y facilitar la regularización de la propiedad de predios suburbanos y rústicos en Guerrero. pic.twitter.com/xIDEEUsXXV
— Héctor Astudillo (@HectorAstudillo) January 8, 2020