Recientemente, autoridades sanitarias de Beijing, China, anunciaron que eliminaron la norma para que las personas de esta ciudad utilicen cubrebocas o mascarillas al aire libre. Así es, con esta decisión también relajan aún más las reglas para prevenir contagios de COVID-19.
¿Por qué las autoridades chinas toman esta decisión?
Esta decisión de las autoridades de Beijing se debe a que, en los últimos 13 días, no se han presentado nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2.

Sin embargo, este día en varias puntos de la ciudad, se pudieron observar a varias personas portando aún mascarillas para evitar contagiarse.
Sí, incluso algunos llegaron a señalar que seguían utilizando cubrebocas porque así se sentían seguros, mientras que otros comentaron que un factor para seguirlos usando, es la presión social.

Beijing relaja por segunda ocasión medidas sanitarias
De acuerdo a Reuters, esta es la segunda ocasión en que las autoridades de la capital de China, relajan las normas sobre el uso de cubrebocas o mascarillas. Sí, se cree que Beijing vuelve poco a poco a la normalidad, porque en su momento la ciudad tuvo que pasar por dos rondas de encierros que provocaron su paralización.
A finales de abril, los Centros para el Control de Enfermedades municipales de esta metrópoli, anunciaron que los habitantes podían dejar de usar cubrebocas en espacios públicos; sin embargo, esta decisión tuvo que revertirse en junio, luego de un nuevo brote en un mercado mayorista de la ciudad.

¿Cuál es la situación actual en China?
En los últimos días, China no ha informado nuevos casos de coronavirus, tras también controlar exitosamente algunos brotes en la capital, en Xinjiang y en otros puntos del país asiático.
No obstante, las autoridades sí han dado a conocer hasta 22 casos importados el 20 de agosto, por lo que decidieron cerrar las fronteras a la mayoría de los ciudadanos no chinos. Hasta el momento, China reporta más de 84 mil casos positivos de COVID-19.
*Con información de Reuters