Lo que necesitas saber:
Javier Tejado es señalado por ser el coordinador de las operaciones clandestinas; Arturo Zaldívar, el exministro, es apuntado como uno de los principales beneficiados.
Ambos respondieron en sus redes sociales a los reportajes de TelevisaLeaks de Aristegui Noticias.
El reportaje de TelevisaLeaks de Aristegui Noticias reveló que dentro de la empresa de televisión mexicana existía un equipo clandestino dedicado a atacar con guerra sucia a sus rivales, así como a favorecer o alabar a sus cercanos.
Entre las decenas de personas señaladas se encuentran dos figuras centrales: Arturo Zaldívar y Javier Tejado.

De acuerdo con los reportajes de TelevisaLeaks, Arturo Zaldívar, el exministro de la Suprema Corte, es una de las figuras involucradas en sus servicios: usándolos para impulsar su figura, así como atacar a otros ministros que se le oponían.
Javier Tejado, uno de los funcionarios editoriales en Televisa, ha sido señalado por coordinar los esfuerzos de este equipo clandestino.

Ambos personajes se tomaron su tiempo… pero unas horas después de su publicación, han respondido en redes sociales a las acusaciones que fueron presentadas por los reportajes de TelevisaLeaks en Aristegui Noticias.
Arturo Zaldívar dice que son “falsas y dolosas”
El equipo de Aristegui Noticias reveló en los TelevisaLeaks que Arturo Zaldívar llegó a la presidencia de la Suprema Corte —en parte— gracias a los esfuerzos de este equipo clandestino. El reportaje completo lo pueden LEER AQUÍ.
Entre otras cosas, se reveló que:
- Arturo Zaldívar contrató los servicios digitales del equipo clandestino señalado en TelevisaLeaks. Llevaban sus cuentas, hacían estrategias de redes sociales e impulsaban sus contenidos digitales.
- Desde Televisa se desataron ataques coordinados contra otros ministros que competían contra Zaldívar o personas que eran percibidas como sus rivales de Arturo Zaldívar.
- Dos trabajadores de la SCJN de Arturo Zaldívar despachaban desde las oficinas de Televisa.
- TelevisaLeaks encontró un contrató multianual de la SCJN que tuvo un valor final de 47 millones de pesos.
- Aristegui Noticias, también, señaló la producción de “CANÍBAL”, un documental impulsado por Arturo Zaldívar y producido por una empresa de las principales personas señaladas en los TelevisaLeaks.
Ante tremendos señalamientos, Arturo Zaldívar publicó en sus redes sociales que las acusaciones que aparecían en TelevisaLeaks eran “falsas y dolosas”.

Aquí arriba está el comunicado completo, pero señaló que los contratos con esta empresa son públicos y se encuentran documentados. Así como negar —aunque las conversaciones señalan lo contrario— que este grupo clandestino atacó a sus rivales. El exministro pidió derecho de réplica en Aristegui Noticias.
Javier Tejado habla de los TelevisaLeaks
Otro de los nombres que más se repiten en la historia de los TelevisaLeaks es el de Javier Tejado, funcionario editorial de Televisa y señalado como la cabeza de este equipo de operaciones llamado El Palomar.
De acuerdo con los reportajes de Aristegui Noticias, se encargaba de coordinar las alianzas, revisar los videos y seleccionar a las figuras públicas que serían atacadas o alabadas con los contenidos producidos por la empresa de Chapultepec.
En sus redes sociales, Javier Tejado asegura que este no es un reportaje, “es una vil extorsión”. Acá abajo les dejamos las declaraciones completas:

Específicamente, se centra en uno de los testimonios más grandes del caso TelevisaLeaks: el de Germán García, el antiguo editor de videos del equipo clandestino, que hizo revelaciones en vivo dentro del programa de Carmen Aristegui.