Lo que necesitas saber:

Si bien Trump pausó el aumento de aranceles a México y Estados Unidos, China no corrió con la misma suerte.

El 3 de febrero nos despertamos con la noticia de la suspensión del aumento de aranceles a México, peeeeero eso no fue lo único que pasó. En contexto de la guerra comercial ha habido reacciones que surgen desde los lares más insospechados como Ecuador o en la misma Canadá.

Como sabemos que el tema seguirá, aquí en Sopitas.com les platicamos 5 puntos de la resaca de la suspensión del aumento de aranceles de Trump a México y Canadá.

Oficial: Estados Unidos aplica aranceles del 25% a México y Canadá
Foto:Getty Images.

5 puntos de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá

El acuerdo de Sheinbaum y Trump

Ok, la cosa estuvo así: Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron la suspensión del aumento de los aranceles a México a cambio de una serie de acciones que tendrán que llevar a cabo sus gobiernos. ¿Cuáles son?

México tendrá que aumentar el número de guardias nacionales en la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de drogas, en especial, el fentanilo.

5 puntos de la resaca de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá
Foto: Presidencia.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar en evitar el tráfico de armas desde su frontera a México y, en general, estos dos gobiernos se sentarán en la mesa para arreglar temas de Seguridad y Comercio.

Va de nuevo: a cambio, Donald Trump suspendió durante un mes el aumento del 25% de los aranceles a los productos mexas.

Canadá acepta clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas

Canadá también logró un acuerdo con Estados Unidos para suspender el aumento del 25% de aranceles contra sus productos.

Al igual que Sheinbaum, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau platicó con Trump para ver qué podían negociar.

5 puntos de la resaca de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá
Foto: Getty Images.

Todo quedó en la suspensión del aumento de los aranceles durante un mes, si Canadá desplegaba más fuerzas de Seguridad en su frontera con Estados Unidos.

Aunque eso no es todo. También aceptó clasificar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Trudeau anunció que Canadá invertirá mil 300 millones de dólares en seguridad en la frontera, además de que nombrará un “zar” dedicado a la lucha contra el tráfico de drogas y, en especial, del fentanilo y el lavado de dinero.

Aranceles de China

La amenaza del aumento de aranceles no sólo va hacia México y Canadá. China también ha estado en la mira de Donald Trump, quien concretó la aplicación del 10% de aranceles a toooooodas las importaciones chinas en Estados Unidos.

Según Donald Trump, los productos de China han provocado un déficit —un desequilibrio entre los ingresos y gastos— comercial, además de que, dice, es una manera de presionar al gobierno chino de que detenga el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

5 puntos de la resaca de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá
Foto: Getty Images.

La respuesta del gobierno de China no tardó en llegar con el aumento del 15% de aranceles al carbón y gas natural licuado del gabacho.

Otro 10% a los autos de gran cilindrada o con los motores más potentes y maquinaría que se utiliza en el sector agrícola y al petróleo.

También habrá más control de la exportación de productos que usan telurio (un semimetal) o wolframio (un metal escaso y considerado como un recurso estratégico) que resultan ser clave en la producción de chips y baterías.

Por último el gobierno de Xi Jinping dijo que llevará a cabo una investigación contra los monopolios. Y en la mira está Google.

¿Aranceles de Ecuador a México?

En medio de los trancazos, Ecuador dio el sorpresón anunciando el arancel del 27% a los productos que le compra a México —país con el que, por cierto, rompió relaciones diplomáticas en 2024.

El anuncio del presidente Daniel Noboa provocó un montón de memes y fue minimizado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum. ¿La razón? El comercio entre México y Ecuador no alcanza el 1%.

5 puntos de la resaca de la suspensión del 25% de aranceles de Trump a México y Canadá
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Foto: @DanielNoboaOk

Aun así, Daniel Noboa, quien está en campaña rumbo a la reelección como presidente, dice que todo este asunto es para promover la industria ecuatoriana.

Sigue la incertidumbre en el tipo de cambio

Si bien después del anuncio del acuerdo entre Sheinbaum y Trump, el peso mexicano tuvo una leve recuperación, la incertidumbre continúa.

3 cosas sobre el aumento del precio del dólar en México por las elecciones en Estados Unidos
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

El 4 de febrero, el peso arrancó cotizando en casi 20.44 pesos por dólar, manteniendo su depreciación ante la moneda estadunidense.

El pilón: Bukele, El Salvador y Estados Unidos

No está muy ligado a las cuestiones comerciales, pero sí es un asunto que ha causado ruido en medios internacionales.

Según el secretario de Estado, Marco Rubio, el presidente de El Salvador Nayib Bukele ofreció la megaprisión de su país para encarcelar a “criminales peligrosos” de Estados Unidos.

Es decir, que El Salvador acepta la deportación de cualquier persona extranjera considerada como ilegal y que haya sido condenada como criminal, sin importar su nacionalidad.

Estas son las reacciones tras la pausa del aumento de los aranceles de Trump y la guerra comercial entre China y Estados Unidos, ¿ustedes qué opinan de todo este asunto?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook