Lo que necesitas saber:

Estos serían los impactos del aumento de los aranceles a los productos mexicanos, según el plan de Donald Trump.

Acá en Sopitas.com les vamos a platicar del tema de moda, de novedad: los aranceles de Trump. Sí, desde que estaba en campaña el primer presidente convicto de Estados Unidos prometió aumentar 25% los impuestos a las exportaciones de México, si el gobierno mexa no detenía la migración o el tráfico de drogas.

La amenaza la extendió a Canada y China. Y en contexto del 1° de febrero, fecha programada para que Donald Trump firme el decreto de los aranceles, aquí les explicamos cómo afectarían a México y, ojo, también a Estados Unidos. Porque la cosa no sólo quedaría en la economía mexa.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Fox

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y Estados Unidos?

¿Qué son los aranceles?

Pueeees, no son otra cosa más que impuestos a los productos, bienes y servicios que un país exporta e importa.

Los gobiernos de cada país son los que deciden los porcentajes y a qué productos impondrán aranceles —aunque esta decisión también suele moverse dentro de los tratados comerciales que mantienen entre sí.

¿Qué son los aranceles y cómo afectan a México?
Foto: Getty Images.

En teoría, el pago de los aranceles los tiene que hacer la empresa que exporta o importa, aunque de manera indirecta suelen recaer en las carteras de los consumidores.

Y es así como llegamos al planteamiento que expertos nacionales e internacionales han hecho: sí, Trump podría aumentar aranceles a los productos mexicanos, pero de alguna manera su impacto también caería del lado de Estados Unidos, tomando en cuenta que México es el principal socio comercial del gabacho.

El posible impacto del aumento de los aranceles en México

Desempleo

Apenas en diciembre de 2024, Irving Rosales Arredondo, director del Departamento de Economía de la Ibero, explicó que el aumento de los aranceles impactaría en la generación de empleos acá en México.

O en otras palabras, se traduciría en desempleo, ya que en caso de que se reduzca la demanda de los productos mexas en Estados Unidos —porque serían más caros—, en México las empresas podrían optar por dejar de producir tanto.

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?
Foto: Matt Cardy-Getty Images.

Y a su vez, reducirían la plantilla de empleados —tal vez ese impacto lo veríamos a mediano plazo.

Menos crecimiento económico

Ahora sí que como dicen por ahí: todo va junto con pegado. Si el aumento de los aranceles le pega a las industrias en México con el desempleo, a su vez estaría impactando con el crecimiento económico.

El gobierno de Claudia Sheinbaum estimó un crecimiento de 2.5% en la economía de México. Sin embargo, ante la amenaza de Donald Trump, el FMI (Fondo Monetario Internacional) pronosticó un crecimiento menor.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Presidencia

El FMI lo dejó en 1.4%. Aunque la advertencia no es sólo para México, sino para todos los países con economías emergentes.

Aumento del tipo de cambio

O lo que vendría siendo una depreciación del peso mexicano frente al dólar por la incertidumbre generada con el aumento de los aranceles o los cambios abruptos en las cadenas de suministro.

3 cosas sobre el aumento del precio del dólar en México por las elecciones en Estados Unidos
Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Inflación

A su vez, un aumento sostenido del tipo de cambio podría potenciar la inflación —todo esto por el aumento de los costos de producción de las empresas mexas que compran en Estados Unidos y que podrían pasar al costo final del producto al consumidor.

Nos lanzamos al tianguis por un jugo de naranja pero no hay porque está muy cara
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Menos inversión

Todo esto nos hablaría de una economía ya no taaaan segura, lo que haría menos atractiva la inversión extranjera en nuestro país —sobre todo por la bronca de que encontrarían los productos hechos en México para venderse en Estados Unidos.

Y en Estados Unidos

Inflación

El efecto del aumento de los aranceles se resentiría en Estados Unidos con el aumento de los precios de los productos mexas.

De acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, el trancazo directo se iría en los precios de frutas, verduras, carne y hasta la cerveza.

Autos, camionetas, productos electrónicos y electrodomésticos, así como equipo médico.

¿Cómo afectarían los aranceles de Trump a México y… Estados Unidos?
Foto: Chip Somodevilla-Getty Images.

La maestra del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero Raquel Saed explicó para esta universidad que con el aumento de aranceles se destaría una inflación que no se podrá controlar… en Estados Unidos. ¿La razón?

México le vende a Estados Unidos el 80% de su producción, incluso el petróleo. Entonces, estos productos se encarecerían, dándole en la torre al poder adquisitivo de las familias en Estados Unidos.

Menor disponibilidad de los productos

Por ende, a menor demanda, menor oferta. Estados Unidos se enfrentaría a la disminución de los productos que les mencionamos. Sí, además de su encarecimiento.

¿Ustedes qué opinan del plan de Donald Trump? Expertos nacionales e internacionales consideran que esto de los aranceles es un discurso más bien retórico para presionar a los socios de Estados Unidos en las negociaciones comerciales. ¿Ustedes qué dicen?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook