Este martes, 24 de abril, en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México —abreviada ALDF porque ALCDMX se ve raro— se aprobó por unanimidad una reforma que implica amnistía para más de 500 personas detenidas. Los ‘beneficiados’ de esta resolución fueron detenidos por manifestaciones y marchas en la capital entre el 2012 y el 2015.
Los diputados locales votaron con 40 votos a favor y ninguno en contra para que desaparecieran los cargos por ataques a la paz pública, ultrajes a la autoridad, rebelión, motín, sabotaje y sedición. De acuerdo a Reforma, esta decisión de la Asamblea señala que durante 25 manifestaciones que sucedieron en aquellos años, las autoridades detuvieron a 510 personas pero eso implicó violaciones a los derechos humanos.
La Asamblea Legislativa aprobó una amnistía para jóvenes detenidos en marchas entre 2012 y 2015, acusados de ataques a la paz, ultrajes y rebelión.https://t.co/CC6nbsNiNc pic.twitter.com/7J2GWJdEf9
— REFORMACOM (@Reforma) 24 de abril de 2018
De los 510 detenidos, sólo 3 permanecen en la cárcel y hay 93 más en proceso. Sin embargo, tras esta decisión se confirma que todos purgaron condenas que iniciaron con detenciones arbitrarias.
Esta decisión significa el fin de la lucha de muchos jóvenes que intentaban salir de la cárcel o terminar los procesos que de inicio eran injustos. Además, implica que se borren los antecedentes penales de todos los detenidos.
Aquí está toda la información https://t.co/dGEEarTjSz
— Periódico Excélsior (@Excelsior) 24 de abril de 2018
Aunque la decisión se aprobara con unanimidad, no significa que pasó por la Asamblea sin problemas. En la sesión, los líderes de Morena y del PRD se pelearon por ver quién se colgaba la medallita.
César Cravioto, líder de la bancada de Morena estaba peleando porque en la agenda del día no aparecía esta reforma. Entonces, se aventó a decir que “el PRD no quiere la amnistía para los jóvenes”. Momentos después, Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno dijo: “es falso lo que dice Morena, el punto sí viene en la orden del día (…) es sólo que Morena quiere llamar la atención”.
Sin importar qué partido se colgará la medallita, ahora hay más de 500 jóvenes que recuperaron la normalidad —años después— y se hicieron respetar sus derechos humanos.