AMLO ha insistido en que en nuestro país no existen los médicos y especialistas suficientes para cubrir las vacantes ofertadas en el sector salud. En este tenor, en la conferencia mañanera de este 8 de agosto, Obrador regresó al tema y anunció el proyecto para la creación de una Universidad Nacional de Medicina —que tendría su sede en CDMX.
¿Cómo? De acuerdo con el mandatario, la propuesta es de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno CDMX, para atender la presunta falta de espacios en el sistema educativo para aquellos que quieren estudiar Medicina o Enfermería.
#Actualizado | “Ya inició el programa de las universidades públicas ‘Benito Juárez'”: AMLO.
El presidente adelantó que este año se abrirán 100 instituciones de nivel superior. https://t.co/BO04tFSzIU pic.twitter.com/RG66mUzGBh— POLÍTICO México (@politicomx) August 8, 2019
El punto de este proyecto radica en abrir una Universidad —con la participación de la Secretaría de Salud y Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional)— administrada por el gobierno capitalino, pero respaldada por su barrio —el gobierno Federal.
La propuesta
“Estamos hablando con la jefa de Gobierno de la CDMX porque ella tiene el propósito de crear una universidad destinada a la formación de médicos y enfermeras. Una universidad nacional para la la formación de médicos y enfermeras que es algo que se necesita”, dijo Obrador al señalar —de nueva cuenta— al “sistema neoliberal” por no apoyar a la educación pública y mucho menos a la Medicina.
Se supone que este proyecto contará con la participación de la Secretaría de Salud, la Sedena —con la experiencia de la escuela de formación de Médicos, la Escuela Militar de Salud— y hasta los médicos jubilados que deseen reincorporarse al sector y abonar a la causa de la 4T.
¿Y luego? Ahí está el esbozo de una universidad nacional enfocada a la Medicina y Enfermería. Mientras, AMLO mencionó que las universidades públicas del programa Benito Juárez ya están en marcha y anunció que se abrirán cien planteles.
#Actualizado | “Ya inició el programa de las universidades públicas ‘Benito Juárez'”: AMLO.
El presidente adelantó que este año se abrirán 100 instituciones de nivel superior. https://t.co/BO04tFSzIU pic.twitter.com/RG66mUzGBh— POLÍTICO México (@politicomx) August 8, 2019
Sin embargo, sobre el sector salud aún quedan pendientes y dudas en torno a la basificación de médicos. Vale recordar que AMLO anunció que esto sería un hecho gracias a los recursos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. No obstante, de acuerdo con Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, estos sólo se utilizarán para cubrir enfermedades y no para otro fin.
**Foto de portada: Presidencia.