¿Qué pasó con la transparencia? Esta fue una de las preguntas que surgieron en la conferencia mañanera de este 10 de octubre. El tema en cuestión fue la reserva —por cinco años— que la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) aplicó a la información sobre el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL). Ante los cuestionamientos, AMLO dijo que no hay falla, cuando terminen los litigios se dará a conocer todo lo relacionado en torno al proyecto,
“Vamos a transparentar todo lo que tiene que ver con Santa Lucía, lo que tiene que ver con el procedimiento legal, porque fue un bombardeo de amparos, increíble, 140 amparos, 18 despachos, no sé cuántos partidos, medios de comunicación nos quisieron mayoritear”, dijo el presidente para explicar porqué la Sedena aplicó una reserva a la información del proyecto por cinco años.
#Actualizado | “Vamos a transparentar todo lo que tenga que ver con Santa Lucía”: AMLO.
En la #ConferenciaPresidente, señaló que el aeropuerto recibió un “bombardeo de amparos”. https://t.co/5E20BxP9xM pic.twitter.com/as0J7J39h2— POLÍTICO México (@politicomx) October 10, 2019
¿Qué dijo AMLO?
Esta mañana, Reforma reveló que la Sedena clasificó como información reservada todo lo relacionado con la construcción del AISL —obras, operación, seguridad y hasta finanzas. De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador, es probable que la Sedena haya dado esta información por mero trámite; porque el objetivo de su gobierno es transparentar el proceso.
Al término del proceso legal contra obras de Santa Lucía, se abrirá información sobre diseño, construcción, operación y financiamiento de la obra aeroportuaria, afirma el presidente @lopezobrador_, luego que @SEDENAmx reservó dichos datos por cinco años.
— Yosel Franco (@yoidivision) October 10, 2019
“No tenemos nada que ocultar, no somos igual a los conservadores”, aseguró. ¿Y luego? Los planes de Presidencia apuntan a que los datos sobre el plan maestro, proyecto ejecutivo, estudios de seguridad y aeronavegabilidad sean abiertos a la población una vez que el gobierno se desafane de los rollos de amparos y denuncias. Es decir, cuando termine el proceso legal.
Sedena reserva información sobre Santa Lucía
Además del asunto legal, la Sedena utilizó otro argumento para mantener —por el momento— oculta la información sobre el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía. ¿Cuál? Según esta secretaría, la difusión de los datos “representa un riego real”. ¿Por?
Justifica el presidente @lopezobrador_ que reserva de información por cinco años de @SEDENAmx para transparentar obras de Santa Lucía es por amparos contra su construcción…
— Yosel Franco (@yoidivision) October 10, 2019
Esta información podría ser utilizada por la delincuencia organizada “para consumar delitos de espionaje, terrorismo, sabotaje, traición a la patria, genocidio, dentro del territorio nacional“. La decisión fue tomada por el Comité de Transparencia —conformado por los generales David Córdova, André Foullon y el general Brigadier, José Ramírez.
“La divulgación de esta información representa un riesgo real, en virtud de que podría ser utilizada por miembros de la delincuencia organizada para consumar delitos de espionaje, terrorismo, sabotaje, traición a la patria, genocidio…”, afirmó Sed… https://t.co/BdEhmZRSJl
— REFORMACOM (@Reforma) October 10, 2019