Desde hace unas semanas se sabía que iba a llegar el momento en que Ejercito y Marina colaborarían en la estrategia contra el coronavirus. El momento llegó y fue anunciado por AMLO el inicio del Plan DN-III-E, así como el Plan Marina.
En compañía de los titulares de la SEDENA y la SEMAR, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó del inicio de la aplicación del Plan-DN III de la Secretaría de Defensa y el Plan Marina. Estos planes, explicó AMLO, son de reforzamiento a la estrategia para enfrentar la pandemia de coronavirus.

“Tenemos infraestructura, hay hospitales, camas, ventiladores, médicos, enfermeras suficientes (…) no hemos sido rebasados (…) y vamos todavía a ampliar nuestra capacidad de atención”, aclaró el presidente.
El pasado 24 de marzo, todavía en Fase 2, AMLO adelantó que la SEMAR y el Ejército apoyarían con los mencionados planes. Este apoyo no sólo en atención a pacientes COVID-19, sino para brindar transporte aéreo, marino y terrestre de pacientes e insumos médicos.
“Habrá distribución de equipo, preparación de instalaciones hospitalarias y la determinación de la ubicación de hospitales. En la fase de auxilio ampliaremos hospitales nuestros y del sector salud. En la fase de recuperación será la desinfección”, señaló en su momento el titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval.

De acuerdo con lo comunicado hace unas semanas, con la implementación del Plan DN-III el Ejército apoyará con 3 mil 600 soldados, 16 mil 750 personas para atender la emergencia, 100 ambulancias de terapia intensiva, 470 ambulancias de traslado, dos mil 523 camas censales, 50 camas para terapia intensiva y 23 habitaciones para aislamiento.
Inicialmente el Plan DN-III se implementará en las regiones del país con más casos de COVID-19, estas son: Valle de México, Sinaloa, Tabasco, Quintana Roo y Baja California. En lo que respecta al Plan Marina, , el titular de la SEMAR, Jóse Rafael Ojeda, explicó que además de apoyo en labores médicas, el personal de Marina ofrecerá trabajos institucionales, como la fabricación de vestuario y equipo médico, fabricación de camillas de traslado, reparación de ventiladores y traslado de equipo médico.
“Ya falta poco, ya se ve la luz al final del túnel. Yo creo que va a ser nada más este mes. Ese es mi pronóstico. Incluso en algunos lugares vamos a regresar a la normalidad poco a poco desde el día 17 y el 1 de junio queremos hacerlo a nivel nacional. Igual, con cuidado. De modo que hay certidumbre de que vamos bien, a pesar de la tragedia. Vamos a dar el último jalón”, señaló AMLO en la mañanera de hoy, 4 de mayo.