El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) sigue en la agenda de la conferencia mañanera de AMLO. Después de que le cambiara el nombre a MCCI (Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad) a “Mexicanos en favor de la corrupción”, el presidente regresó al rollo de los amparos que #NoMásDerroches ha interpuesto para frenar las obras en el Aeropuerto. Y según Andrés Manuel López Obrador, detrás de esta historia está José Ramón Cossío Díaz, ministro en retiro de la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación).
“Me dicen que hay un exministro de la Corte, Cossío, asesorando a quienes están promoviendo los amparos en contra nuestra, en contra de las obras que lleve a cabo el gobierno. En particular el Aeropuerto de Santa Lucía y que son 16 despachos de abogados” detalló AMLO en la mañanera.
#Actualizado | “Hay un exministro de la Corte asesorando a quienes están promoviendo los amparos en contra nuestra”. AMLO. https://t.co/emjDemrhIu pic.twitter.com/jMSg4WuMno
— POLÍTICO México (@politicomx) September 25, 2019
El AISL
¿Ilegal o ilegítima? Las acciones que supuestamente ha llevado a cabo José Ramón Cossío rayan en la ilegitimidad, según AMLO, ya que un exministro no puede realizar este tipo de intervenciones:
“Puede ser que no firme nada, pero sí coordina, asesora. Está incumpliendo con su deber de mantenerse al margen durante un tiempo después de haber dejado el cargo de ministro”.
Ya para rematar el tema, el mandatario señaló a Cossío y su grupo por “abusar del derecho de amparo” bajo el “pretexto” del impacto ambiental en la zona de Santa Lucía.
“No tiene ningún fundamento. ¿Por qué no hicieron lo mismo con el Aeropuerto de Texcoco, que querían acabar con el lago Nabor Carrillo, en la zona más baja del Valle de México?”, puntualizó AMLO y recordó que en aquellos momentos de la construcción del NAIM de Texcoco, nadie protestó.
José Ramón Cossío
Y a todo esto, ¿quién es José Ramón Cossío Díaz? Sólo para contextualizar las declaraciones de AMLO, va un breve perfil del ministro en retiro. Cossío Díaz llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2003 —propuesto por el entonces presidente Vicente Fox.
Como ministro de la Suprema Corte, Cossío se desempeñó en el periodo de 2003 hasta noviembre de 2018 –antes de que la 4T llegara a la Presidencia. Ahora, tras su retiro, el exministro ha colaborado en distintos medios con diversos análisis acerca del gobierno de AMLO y una que otra crítica hacia su política.
Ante las declaraciones de AMLO, el exministro decidió utilizar su cuenta de Twitter para revirar las acusaciones.
Respecto a lo señalado esta mañana por el Presidente López Obrador, quiero dejar en claro que no asesoro a ningún despacho ni persona en los litigios vinculados con los aeropuertos. Lamento la confusión en que ha incurrido el Presidente.
— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) September 25, 2019
**Foto de portada: Presidencia.