Un día antes del regreso a clases de los alumnos de educación básica, AMLO anunció otra convocatoria: una consulta para lograr un “Acuerdo Nacional sobre la Educación”.
En un comunicado, el equipo de López Obrador dio a conocer que el objetivo es escuchar las voces de todos, desde los expertos hasta los integrantes del magisterio, para ver cómo abordar el asunto de la Reforma Educativa —así como sucedió el viernes pasado cuando se informó que habría una consulta ciudadana sobre el NAIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de México)—.
En cuanto a la situación del sistema educativo mexicano —que AMLO criticó durante su campaña electoral—, se buscará un consenso en cuanto a la reforma impulsada por EPN y que ha sido rechazada y cuestionada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Convoca equipo de transición en material de educación a la Consulta Nacional Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación =>https://t.co/wlDbTOG58M pic.twitter.com/ZHKJRPPfqp
— Morena (@PartidoMorenaMx) August 19, 2018
Por lo pronto, para que maestros, estudiantes e interesados en el tema puedan revisar de qué va la propuesta, el equipo de transición lanzó la consulta digital con registro abierto en la página http://porunacuerdoeducativo.com/.
Y siguiendo la fórmula de los Foros de Pacificación, se llevará a cabo una consulta Estatal Participativa, que se trata de 32 foros estatales en los cuales se podrán recibir propuestas y dar paso al “diálogo social”, que consistirá en una brigada informativa para acercar sobre el sistema educativo en México.
El punto es que los ciudadanos y ciudadanas estén informados sobre la Reforma Educativa y las alternativas en este rubro.
Finalmente, a partir del 27 de agosto comenzarán los Foros Estatales, que tendrán la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
En este contexto, la CNTE ya dio a conocer su postura y ha dicho que el diálogo está bien, sólo que no “maquillen” la Reforma Educativa —aprobada en 2013—, y esperan que estos foros no sean una “simulación”.
Así que por lo pronto, tanto el magisterio como el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, tendrán una agenda ocupada, que podría consolidarse del 27 de agosto al 29 de octubre de este año, cuando se lleven a cabo los Foros. O en caso contrario, surgirán más diferencias.
Boletín de prensa #CNTE #SECCIÓNXVIII #MICHOACÁN pic.twitter.com/5UgeeHPVuQ
— Sección XVIII CNTE (@seccionxviii) June 20, 2018
LEER: Habrá modificaciones, pero no nueva Reforma Educativa: Esteban Moctezuma
**Foto de portada: lopezobrador.org.mx