Ciudad de extremos. Hace apenas unos días nos andábamos congelando y descubriendo el dolor de rodillas, pero ahora cambiamos de técnica y estaremos derritiéndonos en nuestros sillones: el calor de la Ciudad de México se va a poner tan canijo que hasta activaron la Alerta Amarilla.
El momento más preocupante, para que anden a las vivas, será entre 2 y 5 de la tarde de este jueves, 4 de marzo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (@SGIRPC_CDMX) activó la Alerta Amarilla porque el clima de la Ciudad de México está, por decirlo de manera formal, para el perro: se espera calor de hasta 29 grados centígrados y un solazo inclemente.
Para acabarla de amolar, señalaron que se espera una mala calidad del aire debido a una alta concentración de partículas contaminantes.

La propia Ciudad de México señaló que el calor estará más manchado en algunas alcaldías. Particularmente Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.
Alerta Amarilla por calor
¿Qué significa que haya una Alerta Amarilla por el calor en la Ciudad de México? La verdad es que son unas recomendaciones importantes… y son más delicadas que sacar los shorts y guardar las chamarras.
Las autoridades capitalinas, para empezar, pidieron no exponerse mucho tiempo al sol.

Si esa salida es inevitable, es recomendable usar protección solar, vestir ropa clara, sombreros, gorras y evitar comer en la vía pública ya que los alimentos —con este calor— se pueden descomponer más rápido. Igual hay que mantenernos hidratados tomando mucha agua.
También, a manera de prevención, es buena idea seguir manteniendo todas las medidas de distanciamiento social y lavado de manos.
Alerta Amarilla no es emergencia, pero luego pasan cosas gachas, así que cualquier reporte se puede hacer al 911 o al número telefónico 5683-2222.