Desde el pasado 24 de agosto de este año, el Consejo de Ministros de Alemania aprobó dos decretos para ahorrar energía a corto y mediano plazo, los cuales incluían, entre algunas otras medidas, apagar las luces de monumentos y de publicidad, por lo que ahora lugares icónicos de Berlín están a oscuras.
Alemania apaga las luces de sus monumentos
De acuerdo con información de El Confidencial, el gobierno de Alemania aprobó algunas medidas para ahorrar energía como apagar las luces de monumentos y publicidad, así como dejar de calentar algunos espacios públicos y reducir la temperatura de calefacción.

Sí, según el Ministerio de Economía alemán, estas medidas de ahorro de energía permitirían disminuir el consumo de gas en aproximadamente un 2 % y podría significar un volumen de ahorro de unos 10.800 millones de euros en los dos próximos años.

Monumentos de Berlín ya no están iluminados
Es desde finales de julio que ya se vienen apagando las luces de seis monumentos de Berlín, la capital de Alemania, con el principal objetivo de ahorrar energía, ya que su precio aumentó luego de las sanciones que impuso Rusia después de su invasión a Ucrania.

Así es, de las 22:00 a las 06:00 horas, se prohibe iluminar edificios y monumentos, además de instalaciones publicitarias iluminadas, a excepción del alumbrado para mantener la seguridad y el de emergencia.

Por otra parte, en los edificios públicos no residenciales, se dejará de calentar las estancias frecuentadas de forma irregular, se reducirá la temperatura mínima de 20 grados a una máxima de 19 grados en los espacios de trabajo y se desconectarán los calentadores de agua para el lavado de manos. Además, en los comercios con calefacción, se prohíbe dejar abiertas las puertas, y en los edificios y jardines privados, no se permitirá calentar albercas.