Claudia Sheinbaum ya había avisado pero va de nuez y con información extra: este domingo 11 de abril, a las 11 de la mañana, se realizará la prueba de los altavoces en CDMX peeeero con un audio especial. Y aquí la jefa de gobierno de Ciudad de México pidió a los capitalinos y las capitalinas que tiren paro y ayuden a reportar los altavoces que no funcionen.
Juan Manuel García, encargado del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano), y Sheinbaum organizaron una breve conferencia para presentar el audio que se escuchará este 11 de abril y aquí les dejamos el tuit del C5 para que lo escuchen con calma:
IMPORTANTE⚠️🔊
Conoce el sonido que se emitirá en la prueba general de altavoces de la Ciudad de México. 🔊
🗓️11 de abril 2021 11:00 hRecuerda NO ES UN SIMULACRO ⚠️
Ante cualquier falla reporta a través del #911CDMX ☎️@locatel_mx 55 56581111 SUAC https://t.co/213LaVQDIa pic.twitter.com/E16cqOGpno
— C5 CDMX (@C5_CDMX) April 8, 2021
Prueba de los altavoces en CDMX y el audio especial
Luego de que el 19 y 20 de marzo las chilangas y los chilangos reportaron que algunos altavoces de la alerta sísmica fallaron, el gobierno de CDMX se dio a la tarea de checar el problema.
Y este 8 de abril presentaron un audio especial —diferente al de la alertas sísmica— para que la ciudadanía identifique si los altavoces funcionan o no.
“Queremos que nos ayude la ciudadanía para que cuando suene puedan estar reportando en redes, si es que uno de los altavoces funcionó o no”, explicó la jefa de Gobierno CDMX.

De acuerdo con Juan Manuel García, en Ciudad de México hay 12 mil 825 postes —con altavoces— distribuidos en las 16 alcaldías y el objetivo de esta prueba es identificar en qué zonas trabajar.
Para esto, la población puede reportar las siguientes fallas:
- Si no se escucho el mensaje.
- Que el audio tenía un volumen bajo.
- Que no se entendió el mensaje.

Los reportes se pueden hacer con el ID del poste en cuestión —o si no pueden ubicar el rótulo del poste, pueden dar su ubicación mediante el cruce de calles, por ejemplo. El punto es que sea lo más precisa posible.
El 911, Locatel o las redes sociales del C5 (@C5_CDMX) estarán a disposición de la ciudadanía para atender los reportes —cuyos resultados se publicarán por ahí de la 1 de la tarde para que la gente esté enterada de la situación de los altavoces y su funcionamiento.
Aquí les dejamos la confe de Sheinbaum con toda la explicación: