Lo que necesitas saber:

Autoridades de la CDMX confirman que el agua de colonias de la Gustavo A. Madero y Neza se contaminó de turbosina.

Hace unos días les contábamos que vecinos de Neza habían detectado un olor a combustible en el drenaje, pero también días antes las autoridades capitalinas confirmaron que en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero el agua estaba contaminada con turbosina… y a todo esto, ¿qué hay con la gente que vive en estos lugares del Valle de México?

Olor a combustible en drenaje de Neza

Fue hace una semana que acá les contábamos la situación en la colonia Ampliación Ciudad Lago de Neza, en el Estado de México, donde vecinos comenzaron a percibir un raro olor parecido al del combustible en el drenaje, por lo que decidieron informar sobre esto a las autoridades locales.

De hecho, por esta misma razón, personal de Pemex llegó hasta este punto para revisar el drenaje. Además elementos de Protección Civil y Bomberos de Neza también se presentaron para inspeccionar y limpiar las coladeras.

Vecinos detectan olor a combustible en drenaje.
Foto: ODAPAS Neza // Vecinos detectan olor a combustible en drenaje.

¿Qué encontraron? Las autoridades locales encontraron una especie de sustancia aceitosa, además de otros sedimentos, que eran los que tenían el olor a combustible. Justo por esto decidieron tomar muestras para analizarlas en el laboratorio y saber de qué se trataba.

También sobre este olor a combustible, Ignacio Vázquez Palacios, comandante del Cuerpo Municipal de Bomberos de Nezahualcóyotl indicó a La Jornada que la sustancia se encontró en una coladera en calle Oriente 16, entre avenida Texcoco y avenida Aeropuerto.

Pero para evitar cualquier accidente, bomberos aplicaron una solución para cubrir la sustancia.

En la Gustavo A. Madero confirman agua con turbosina

Y como les contábamos también hace una semana, no sólo en Neza se detectó el olor a combustible, pues en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX, como en CTM Aragón, Cuchilla del Tesoro y Narciso Bassols, también se percibió este aroma.

PEMEX 'refinó' más de 111 millones de pesos en campos y refinerías
Foto ilustrativa: Presidencia.

En este caso, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, el pasado 14 de junio, informó que con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Pemex, y del SACMEX llegaron a la zona para revisar de dónde provenía el olor a combustible, pues también vecinos de estas colonias lo percibieron.

Al respecto, indicaron que llevaron a cabo una revisión de los ductos de Petróleos Mexicanos que están en esta zona y detectaron variaciones en el flujo del hidrocarburo y encontraron tres tomas clandestinas en ductos que conducen turbosina que fueron inhabilitadas.

También por esta razón, personal de SACMEX hizo tareas de desazolve en la red de drenaje, una limpieza de los registros y una revisión del colector y de la planta de bombeo de agua potable.

¿Tu casa es afectada por el desabasto de agua en el Cutzamala?
Foto ilustrativa: Pexels // Agua contaminada con turbosina en colonias de la CDMX.

Por otra parte, aseguraron que personal del SACMEX y Protección Civil realizaron mediciones de niveles de explosividad, no encontrando valores que representaran un riesgo para los vecinos.

¿Y los vecinos de la Gustavo A. Madero y Neza?

De acuerdo con el reportero Víctor Sandoval de WRadio, el agua contaminada con turbosina ya ha provocado problemas de salud en los habitantes de las colonias de la Gustavo A. Madero y Neza. Y además señala que los vecinos siguen preocupados de que este combustible causé una explosión en la zona, a pesar de que las autoridades les han asegurado que no hay riesgo.

Por ejemplo, el reportero informa que el olor empezó a afectar principalmente a niños, niñas y personas mayores, quienes comenzaron a presentar dolores de cabeza, irritación de ojos y mareos, sobre todo en las noches, cuando las puertas y ventanas de sus casas están cerradas.

Otra de las quejas de los vecinos afectados, tanto en la CDMX como en el Estado de México, es que las autoridades sólo revisan las vías rápidas y no las calles más pequeñas, principalmente cerca de los mercados y escuelas, donde igual se percibe el olor a combustible.

Personal de Protección Civil limpian drenaje en Neza.
Foto: ODAPAS Neza // Personal de Protección Civil limpian drenaje en Neza.

Incluso explicaron que tienen que presentar un escrito ante Petróleos Mexicanos, Protección Civil o SACMEX para que acudan a su domicilio a revisar el olor a combustible.

Y si acuden, cuentan que los lavados con agua de las autoridades sólo empujan el líquido contaminado de una coladera a otra, o de plano sólo van, levantan las tapas de las alcantarillas y se toman una foto para “demostrar” que están trabajando.

Ya para acabar, hay que destacar que el pasado 17 de junio, el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, indicó que ordenó a Protección Civil seguir con los trabajos en la zona en coordinación con Pemex para resolver el problema.

Mientras tanto… ¿Qué hay con los vecinos de las colonias de CDMX y Estado de México?, ¿Tendrán que seguir soportando el olor a combustible y el agua contaminada?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook