Lo que necesitas saber:

El retiro por desempleo en las AFORES no se cancela ni se prohíbe con esta iniciativa, peeeero sí tiene candados.

¿Cómo está eso de que el retiro por desempleo en las AFORES tendrá candados? Sí, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de reforma para evitar retiros manipulados por este concepto.

Y mientras en el Senado resuelven si le dan luz verde a esta iniciativa o no, acá les contamos de qué va.

Candados al retiro de AFORES por desempleo: Te explicamos cómo funcionarían y qué sigue
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Candados al retiro por desempleo en las AFORES: la reforma

Ok, esta iniciativa fue presentada por el diputado de Morena Alejandro Carvajal con la misión de regular los retiros parciales por desempleo en las AFORES.

Carbajal explicó que se trata de la proliferación de gestores que venden sus servicios para tramitar el retiro de desempleo de las AFORES, a nombre de los trabajadores y las trabajadoras, aprovechando vacíos legales.

¿Qué son las intercampañas electorales de 2024 y que sí y que no se puede hacer?
Foto: GIFER

El diputado de Morena aseguró que estos gestores, además, cobran comisiones de entre el 10 y 35% del ahorro para el retiro.

Es decir, comisiones abusivas con las que los gestores se enriquecen a costa del patrimonio del trabajador, de acuerdo con el diputado de Morena.

Entonces, para eso está la iniciativa para cambiar o reformar el artículo 191 de la Ley del Seguro Social.

¿Cómo funcionarían los candados?

El retiro por desempleo en las AFORES no se cancela ni se prohíbe con esta iniciativa.

O sea, sí seguirá el retiro de dinero de la cuenta individual —AFORE— de un trabajador. Peeeeeero, acá vienen los candados.

El retiro será aprobado cuando la cuenta de la AFORE del trabajador tenga al menos 3 años de existencia y un mínimo de 12 bimestres de cotización.

Candados al retiro de AFORES por desempleo: Te explicamos cómo funcionarían y qué sigue
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Bajo este esquema, el trabajador podrá retirar —en una exhibición o una sola vez— la cantidad equivalente a 30 días de su salario base de cotización promedio de las últimas dos semanas, con un límite de 10 veces el valor de la UMA.

Regresando a la explicación del diputado de Morena, el tope es porque estos gestores o despachos maximizan el límite de retiro por desempleo, dando de alta al trabajador por uno o dos días en el Seguro Social con un salario de hasta 30 mil pesos.

“Con esto logran retiros de hasta 30 mil pesos (…) de manera irregular, pero no sólo eso, sino que afectan la pensión de los trabajadores porque al retirar el dinero, te restan semanas de cotización y es difícil que las recuperes”.

El retiro también aplica si la AFORE tiene cinco años o más. En ese caso, el trabajador podrá retirar la cantidad que resulte menor entre 90 días de su propio salario base de cotización. O el 11.5% del saldo de la subcuenta de retiro.

El cambio del salario mínimo por la UMA

Va otro punto importante y es el cambio de la medición de los retiros del salario mínimo a las UMA.

Es decir, los retiros no serán medidos con base al salario mínimo, sino a la UMA. ¿Por qué?

Candados al retiro de AFORES por desempleo: Te explicamos cómo funcionarían y qué sigue
Foto: gaceta.diputados.gob.mx

Porque cualquier índice o medida relacionada con el salario mínimo implica una limitación para su crecimiento sostenido, explicó Patricia Mercado, diputada de Movimiento Ciudadano.

Piden crear un seguro de desempleo para que la gente no use los recursos de su AFORE

Así es. La diputada de MC Patricia Mercado dijo que si bien Movimiento Ciudadano apoyó esta iniciativa, lo cierto es que faltan varias cosas que ajustar para asegurar los recursos de las AFORES de los trabajadores.

Candados al retiro de AFORES por desempleo: Te explicamos cómo funcionarían y qué sigue
Foto: @Pat_MercadoC

Uno de ellos es el pendiente de la creación de un seguro de desempleo para que la gente no se vea en la necesidad de usar los recursos destinados para su retiro y no darle en la torre a su economía.

Casi medio millón aplicaron este tipo de retiros

Sí, alrededor de medio millón de trabajadoras y trabajadores realizaron este tipo de retiro en los primeros tres meses de 2025.

De ese grupo de 400 mil trabajadores, 30% hizo los retiros manipulados vía promotores, gestores o despachos. Y juntos, estos retiros ascendieron a un total de 8 mil 238 millones de pesos.

¿Qué opinan de esta reforma al retiro en las AFORES y cómo ven la propuesta que Patricia Mercado puso en la mesa para crear un seguro de desempleo y, de esta manera, evitar que la gente le dé en la torre en su ahorro para el retiro?

Acá pueden checar la iniciativa completa, por si les interesa —sólo denle clic al Anexo III. Y mientras la discuten en el Senado, la aprueban o rechazan, se va para los congresos estatales y su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), si todo mundo le da luz verde.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook