Sin saber cómo logramos sobrevivir a una semana más de tedio laboral, y en recompensa, tenemos por delante algunos días de libertad condicional para hacer y deshacer a nuestro antojo.
Si no tienes planes para este fin de semana, te aligeramos el trabajo de buscar en qué distraerte y te traemos 10 sugerencias de actividades que valen mucho la pena. No dejes de checarlas, seguro encontrarás algo que te guste:
Comic- Anime Sinfónico
Este sábado 20 de junio a las 19 horas en el Auditorio Fra. Angélico del CUC (Centro Universitario de Comunicación) se presenta el Comic- Anime Sinfónico con la Filarmónica de las Artes fundada en 2007.
En esta ocasión lleva un espectáculo nunca antes visto, pues se presentarán temas de varios openings como: Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco, Súper Campeones y Digimon; todo esto en la voz original de Ricardo Silva una de las voces quizá más famosas y populares de Latinoamérica que ha sido escuchada por millones a través de 35 años de carrera.
Tenemos 3 pases dobles para ustedes, deben enviar un correo a webmaster@sopitas.com con el asunto “Comic-Anime Sinfónico” y su nombre completo.
Ganadores:
Luis Ángel Zertuche Guadarrama
Gladys Yazmín Quintana Durán
Oscar Sánchez Molina
México en la Tierra
Este fin de semana llega a su fin México en la Tierra, una exposición de 25 fotografías que muestran la diversidad y riqueza natural del país, por medio de los ocho ecosistemas de nuestro país, considerado uno de los que tiene más diversidad de fauna y flora en el mundo.
Puedes verla en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Ciudad de México).
Intensa-mente
Por fin se estrena la nueva película animada de Disney-Pixar, con una historia que divertirá y conmoverá no sólo al público infantil, sino también a los adultos. Trata sobre Alegría, Temor, Furia, Desagrado y Tristeza, cinco emociones que viven en la mente de Riley, una niña de 12 años, que debe adaptarse a los cambios que trae consigo el mudarse a una nueva ciudad.
Esta nueva vida no sólo alterará el presente de Riley, sino que hará que sus emociones emprendan una aventura extraordinaria:
Landscapes of the mind
Este domingo 21 de junio llegará a su fin la exposición Landscapes of the mind, compuesta por 111 piezas representativas del paisajismo británico.
Después de haber estado abierta por dos meses y medio y ser visitada por más de 68 mil personas, esta colección dirá formó parte de las actividades presentadas en el marco del Año Dual México – Reino Unido. No te quedes sin visitarla en el Museo Nacional de Arte (Munal), ubicado en Tacuba 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El horario es de 10:00 a 18:00 horas.
Para más información sobre Landscapes of the mind, aquí puedes checar la nota que escribimos al respecto.
Al sur del milenio. Fotografías de Pablo Méndez
En el Museo del Estanquillo (Isabel la Católica 26, esquina con Madero) se presenta esta exposición sobre el trabajo del fotógrafo Pablo Méndez, quien fuera amigo de Carlos Monsiváis y discípulo de Manuel Álvarez Bravo. Su trabajo busca reencontrar ese México que se perdió entre las estructuras postrevolucionarias y las actuales. Por medio de estas imágenes se busca resaltar la vitalidad de las culturas antiguas en la vida actual.
En palabras del propio Monsivaís…
“Pablo Méndez, testigo, viajero, fotógrafo, nos da su versión del sureste, una de las posibles, una de las necesarias”.
Puedes visitarla en un horario de 10:00 a 18:00 horas.
Cineplástica
En el Museo de Arte Moderno (Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec) se presenta Cineplástica, muestra sobre el concepto de “film sobre arte” en el México de 1960 a 1975. Esta expo se presenta por una colaboración de la Filmoteca de la UNAM y el Festival DocsDF y muestra el discurso detrás de piezas como Las dos Fridas (1939) de Frida Kahlo, El autorretrato (1967) de Rufino Tamayo, Yo por yo (1956) de David Alfaro Siqueiros y El autorretrato múltiple (1938) de Juan O’Gorman.
Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer
La nueva película de la saga Dragon Ball nos muestra una nueva aventura de Gokú y sus amigos quienes deben enfrentarse nuevamente a Freezer, quien fue resucitado por medio de las esferas del Dragón, y quien regresó a la Tierra más poderoso que nunca en busca de venganza. Si eres fanático de estos personajes, seguramente la disfrutarás una enormidad.
Rebel Cats en el Plaza Condesa
Una década ha transcurrido desde que los Rebel Cats salieron a los escenarios de la Ciudad de México a revivir el rockabilly, consolidándose de inmediato como uno de los estandartes de este género que poco a poco ha ido creciendo en la escena musical del país. Este sábado 20 de junio el cuarteto celebrará una década de trayectoria con un concierto muy especial a llevarse a cabo en El Plaza Condesa, todavía pueden encontrar boletos en la taquilla del recinto o en ticketmaster.
Giselle se presenta en el Palacio de Bellas Artes
Este ballet escrito por Pierre Jules Theópile Guatier en 1841, es uno de los más exitosos y forma parte del repertorio de las más grandes compañías de danza en el mundo.
Giselle es una aldeana feliz, ama a Albrecht y cree ser correspondida. Ella, al descubrir que su amado es en realidad un noble disfrazado de aldeano y comprometido con otra mujer, pierde la razón y muere. Entre las tumbas del cementerio, aparecen las Wilis, espíritus que se vengan de los hombres haciéndolos bailar hasta que mueren de agotamiento. La reina de las Wilis ordena a Giselle bailar con Albrecht, y ella demostrando su amor, alterna su danza para salvarlo de la muerte.
Se presenta este sábado 20 de junio a las 16:00 y 19:00 hrs; y el domingo 21 a las 17:00 hrs.
Copa América: México vs. Ecuador
Este viernes 19 de junio a las 16:00 hrs se enfrentan la selección mexicana contra el cuadro ecuatoriano, aún en fase de grupos de la Copa América.
México necesita ganar este partido para pasar a octavos de final, si logra un empate cabe una remota posibilidad, pero si pierde están fuera por completo del evento deportivo.