Se aproxima el fin de semana, y con ello, surge la pregunta sobre qué hacer durante estos días en los que escapamos de la rutina.
Si aún no tienes ningún plan, pero no quieres quedarte encerrado en tu casa viendo Sabadazo o cosas así, te traemos algunas sugerencias para que le saques el máximo provecho a esas horas de libertad que la vida tan generosamente nos brinda cada semana.
A ver qué les parecen:
Japón visto a través de la mirada de los niños
Son los últimos días de esta exposición en la Biblioteca Vasconcelos, que nos muestra la mirada que tienen los niños sobre Japón, por medio de una colección de obras creadas por los alumnos del Taller infantil y juvenil de Artes Plásticas Pimpleia, después de que estos niños y jóvenes (de los 4 años hasta el bachillerato) escucharan unas pláticas sobre la forma en la que se vive en ese país de oriente.
En la exhibición hay marionetas de teatro Bunraku, considerado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, arreglos florales Ikebana en papel arroz, versiones de personajes de nime y manga, abanicos o tributos a la artista plástica Yayoi Kusama.
Jornada Nacional de Lectura en Honor a Gabriel García Márquez
Con motivo del primer aniversario luctuoso del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el viernes 17 de abril la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta llevará a cabo una jornada nacional en 2 mil Salas de Lectura en donde se leerán fragmentos de las obras del autor de El Amor en los tiempos del cólera.
OFUNAM
Obertura festiva de Shostakovich, selecciones de Romeo y Julieta de Prokofiev y Concierto para piano no. 1 de Tchaikovsky. Director artístico: Jan Latham-Koenig, y en el piano: Mikhail Rudy.
Tenemos 5 pases dobles para el sábado 18 de abril a las 20:00 pm. Sólo deben enviar un correo a webmaster@sopitas.com con el asunto OFUNAM.
Estos son los ganadores:
- Vicente Rodríguez Contreras
-
Israel Martinez Navarro
-
Eduardo Anaya Cruz
- Silvia Janet Rojas Ibarra
- Oscar Arrieta Villegas
Cinema bajo la luna
La noche del jueves 16 de abril, el Autocinema Coyote y la Universidad de la Comunicación realizarán la proyección de la película Moulin Rouge en el Parque México a las 20:30 hrs. Aquí toda la información:
Piedra, Papel o Tijera, el juego de los artistas
Hasta el 21 de junio, en el Museo Mural Diego Rivera (Calle Balderas y Colón s/n) se presenta esta muestra que reúne 69 obras de 48 artistas, que muestran distintas versiones del juego y los juguetes. Algunas de estas piezas son mesas en forma de lápices, trompos, rompecabezas, resorteras, fotografías que captan el instante del juego, cubos de colores, futbolitos, rehiletes, chapulines y serpientes, etc.
Además de la exposición, también hay visitas guiadas y talleres. El horario de Piedra, Papel o Tijera es de 10:00 a 18:00 hrs.
Ciclo de Cine Gótico en la Cineteca Nacional
A partir de hoy y hasta el 30 de abril se proyectarán 10 de las películas más reconocidas en el cine de suspenso y terror inglés. Una perfecta ocasión para disfrutar de este género.
Las películas que podrán ver son: Posesión Satánica, Al morir la noche, El hombre de mimbre, Una cita con el diablo, El hombre elefante, La momia, Drácula, Cuando las brujas arden, Venecia rojo shocking y Lobos, criaturas del diablo.
Los horarios los pueden checar acá.
Festival Cultural del Globo de Cantolla
Es la primera vez que se lleva acabo este festival, será en el municipio de Ocuilán, Estado de México. Dentro de las actividades habrá: globos de cantolla ($50,$70), talleres de globo de cantolla ($70), camping ($50 a $100), cuatrimotos, paseos a caballo, go karts y paseos en globos aerostáticos ($180).
Es este sábado 18 y domingo 19 de abril, habrá diferentes grupos de rock y Dj. Aquí pueden más información de los boletos.
Corredor Cultural Roma Condesa
El 14 Corredor Cultural Roma-Condesa llega este sábado 18 y domingo 19. Esta iniciativa surgió en la búsqueda de la recuperación del espacio público, fomentar propuestas culturales, gastronómicas, infantiles, ambientales y escénicas.
Podrán encontrar teatro, moda, medio ambiente, comida deliciosa, exposiciones de arte contemporáneo, diseño y mucho más. Chequen todos los eventos aquí.
Festival Cerveceros de México
El sábado 18 y domingo 19 de abril se lleva a cabo el 2 Festival Cerveceros de México, de 12:00 pm a 20:00 pm, en el Deportivo Lomas Altas (Av. Constituyentes 851 col. Lomas Altas, Bosque de Chapultepec III).
Algunas de las cervezas afiliadas son: Bocanegra, Calavera, Minerva, Primus, Tepozteca y más.
Habrá foodtrucks invitados, como Órale Arepa, Bonkrep, Mr. Bowls, Lunfardo, Kebabs el sordo. Otros restaurantes invitados son El Farolito, El Huequito, We Love Burgers, Kings of Hot Dogs, Choropachos y muchos más. También contará con bandas en vivo, pláticas, talleres, maridaje, karaoke y 60 estilos de cerveza diferentes.
Cuentan con transporte gratuito saliendo del Auditorio Nacional, cada media hora desde las 11:30 am (esto forma para te la campaña “No te hagas guey”, que promueve el consumo responsable), el Valet Parking tiene un costo de $80 por día y los precios de las entradas son $200 adultos y $60 niños.
Gus Gus en el Plaza Condesa
Después de su presentación en el Corona Capital del año pasado, la banda islandesa regresa a México y se presentan el día de mañana en El Plaza Condesa, como parte de la promoción de su último disco “Mexico”.
Su música basicamente es electrónica, aunque han fusionado estilos como el tecno, el trip.hop, house, jazz, rock, downtempo y ambient.
Los precios son: general $400, palco $650 y balcón $750.