Falta solamente 1 día para la final alemana de la Champions, en la cual se enfrentará el Borussia Dortmund contra el Bayern Munich, y en Sopitas.com nos entró la curiosidad de investigar cuáles eran las bandas favoritas de algunos jugadores de ambos equipos.
Debido a que varios jugadores no han hecho públicos sus gustos musicales y algunos otros descubrimos que son fans de Justin Bieber y Rihanna (no, no es broma), decidimos mejor darnos a la tarea de hacerles conocer a ustedes 5 bandas originarias de Dortmund y 5 de Munich que probablemente nunca habían escuchado.
Para comenzar, vamos con los grupos de Munich:
– Chicks on Speed (electropop)
Banda iniciada en 1997 por las estudiantes Melissa Logan y Alex Murray-Leslie, quienes decidieron fusionar la idea del diseño, arte y música para crear junto con otras amigas un proyecto electropop que las ha llevado a publicar 7 discos de estudio.
– Fouxi (techno, pop)
Fouxi es una cantautora nacida en Munich que, en sus propias palabras, es orgullosa alemana pero disfruta de cantar en francés. Durante su trayectoria, Fouxi ha recibido muy buenas críticas por sus ritmos que mezclan orquestas y melodías clásicas con beats electrónicos.
– Amon Düül II (rock progresivo)
Considerados como los fundadores del Kraurock (mezcla de música electrónica con rock), Amon Düül II inició a mediados de los años 60 con ideas musicales de Chris Karrer, Dieter Serfas, Falk Rogner, John Weinzierl y Renate Knaup. Desde su disco debut en 1969, Phallus Dei, la banda ha logrado mantenerse con vigente con todos sus fans con un total de 15 álbumes.
– Schandmaul (folk rock)
Fundada por 6 amigos en 1998 y con 7 discos de estudio, Schandmaul ha podido cautivar a todos los amantes del rock y de los sonidos folk medievales que incluyen instrumentos como gaitas y flautas.
– Emil Bulls (rock alternativo)
Christoph “Christ” von Freydorf, Stefan “Fini” Finauer y Jamie “Citnoh” Richardson se juntaron en 1995 para formar la banda de metal alternativo Emil Bulls, misma que ha llamado la atención de disqueras como Island Records, Motor Music y Drakkar Records. Después de haber publicado 2 discos de forma independiente, Emil Bulls firmó en 2001 su primer contrato con una reconocida disquera y ya ha lanzado otros 6 álbumes que le han generado fans en todo el mundo.
Y de Dortmund:
– Epitaph
Formada a principiós de los años 70 en un bar de Dortmund, Epitaph se posicionó rápidamente como una de las bandas de rock más destacadas de la época. Con influencias de Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple, Epitaph ha deleitado a sus fans con 11 discos de estudio y 4 en vivo.
– Doc Schoko (rock)
Formada en 1990 por Christian Schult y con mucha influencia del rock and roll y del punk, Doc Schoko encaja a la perfección en la escena musical krautrock. Durante su trayectoria de más de 20 años, el grupo ha publicado 4 discos, el más reciente siendo Schlecht Dran / Gut Drauf en 2009.
– Angel Dust (trash metal)
Con 7 discos a lo largo de su carrera, Angel Dust volvió en 1998 a los escenarios y al estudio de grabación después de una gran trayectoria desde su inicio en 1984 hasta su separación temporal en 1990. Tras haber comenzado como una banda de garage, Angel Dust se ha vuelto, con el paso del tiempo, en un grupo de culto para muchos jóvenes metaleros alemanes.
– Inner Fear (metal)
Conocida originalmente como Disobey y cambiando al poco tiempo su nombre a Inner Fear, Karsten, Wolgang, Kaj, Jan y Leif se juntaron a mediados de los años 90 para cambiar la percepción de la gente con un sonido de metal mezclado con el punk. Poco a poco el grupo empezó a ganar fans en pequeños bares de alemania y se han dedicado a publicar copias en CD de algunos de sus mejores conciertos.
Para escuchar algunas rolas de Inner Fear, entren al sitio oficial del grupo.
– Axxis (heavy metal)
Para cerrar nuestro top de banda de Dortmund que deben conocer, les traemos a uno de los grupo de metal más importantes en la escena musical: Axxis. Fundada en 1988 por Bernhard Weiß y Harry Oellers, Axxis logró convertir su álbum debut, Kingdom of the Night, en el disco más vendido en la historia de una banda alemana de metal. Ahora, con 13 discos en su trayectoria, Axxis sigue presente en la mente de todos sus fans ochenteros que siguen esperando un nuevo álbum (sin contar el de covers de 2012).
Ahora que ya saben un poco más de la música de Munich y Dortmund… ¿están listos para la final alemana de mañana?