Lo que necesitas saber:

No sólo aman la comida o a los fans: las bandas anglosajonas aman nuestro país y estos videos musicales grabados en México lo demuestran.

Oh sí, amamos los videos musicales grabados en México… La conexión de los músicos y artistas anglosajones, con México, no es nueva ni mucho menos desconocida. Basta con ver sus redes sociales –sea antes o después de sus conciertos– para comprobar cómo se enamoran de todo lo que encuentran a su paso.

Y es que aunque a muchos de nosotros estamos acostumbrados a, para los artistas el visitar y conocer la cultura y tradiciones de ciudades como la CDMX, Guadalajara y Monterrey, que son las que casi siempre frecuentan, son toda una aventura.

Dua Lipa en CDMX
Dua Lipa en México. Foto: Especial

Son varios los artistas anglosajones que aman México

Fotos en las luchas, comiendo comida de puestos callejeros, conviviendo con fans y más son las que las bandas y/o artistas postean en sus redes sociales (la mayoría) cuando se trata de visitar México. Pero algunos quedan tan enamorados que incluso buscan plasmar algo más allá de fotos.

Lo decimos porque son varios los artistas anglosajones que, luego de visitar nuestro país, han decidido usar algunos lugares como las locaciones para sus videos musicales. Y acá enlistamos 10 de esos clips que se han grabado en los últimos 24 años.

Y para prueba estos videos que varios han grabado en México

Eso sí, ojo que no estamos hablando de videos de versiones en vivo que los artistas graban en sus conciertos por México (como el de “Enter Sandman” de Metallica que grabaron en su visita de 2009, por mencionar un ejemplo), sino esos videoclips que tienen a México como su escenario.

Ahora sí aclarado ese punto, vamos con el listado:

10.- “Had To Hear”, de Real Estate

En 2014 la banda estadounidense finalmente hizo su primera visita a nuestro país para tocar en la fiesta organizada por una plataforma de streaming musical. Y vaya que Real Estate había anhelado tanto ese momento como sus fans, pues aprovecho para grabar muchos clips que en conjunto dieron vida a “Had To Hear”.

Lanzado como uno de los sencillos de ‘Atlas’ (2014), el video oficial de esta canción nos deja ver a los de Real Estate turisteando por varios rincones conocidos de la CDMX, tales como Xochimilco, el Museo Soumaya y las pirámides de Teotihuacán.

9.- “Monotonia”, de The Growlers

Hace 10 años la agrupación californiana también visitó nuestro país para presentarse como actos estelares del Festival Marvin, por lo que se tomaron el tiempo de lanzarse a San Andrés Mixquic, donde podemos ver a Brooks Nielsen y compañía jugar lotería, tomar mezcal y más.

En “Monotonia” (donde además cantan una línea en español), The Growlers también se rifaron al caracterizarse como Frida Kahlo, mariachis y ponerse a tocar en lo que parece ser una trajinera y en un panteón local. Muy ‘aestheric’ como dirían los chavos.

8.- “Lights Up”, de Harry Styles

Este sencillo del segundo disco de Harry Styles, ‘Fine Line’ (2019), cuenta con el cameo de una patrulla de la Policia Municipal y hasta una barda con publicidad del partido Morena. ¿La razón? que el británico grabó ese clip en nuestro país.

Para ser más específicos, Harry Styles grabó dicho video en la colonia Lombardo Tolezano de la ciudad de Cancún, en Quintana Roo, donde el compositor mandó a cerrar un par de calles y rentó una casa para grabar este video que nos hace sentir cosas de watermelon sugar.

7.- “What Kind of Man”, de Florence + The Machine

México fue una gran inspiración para que Florence + the Machine creara su disco de 2015 ‘How Big, How Blue, How Beautiful’, ya que Florence Welch visitó la Hacienda de San Pedro Ochil, en Yucatán, para encontrar en los cenotes un lugar donde reconectar con el agua, elemento que básicamente dio vida a ese disco.

De este álbum se desprende la canción “What Kind of Man”, un videoclip musical que estuvo bajo la dirección de Vincent Haycock y el cual fue grabado en la ciudad de Mérida y Los Ángeles, para darnos una lección de cómo la tragedia puede influir en una relación entre una pareja.

6.- “J Christ”, de Lil Nas X

¿Se acuerdan del video donde acusaron a Lil Nas X de blasfemo? (sí, ese donde la iglesia de Satán hasta lo felicitó). Pues más allá de la polémica con las imágenes religiosas, lo que muchos no saben es que este videoclip se grabó en la Ciudad de México.

El video de “J Christ”, donde Lil Nas X simula ser crucificado, tuvo la producción de SixTwentySix junto al servicio de Habitat Productions y con los efectos visuales de Mathematic. ¿El director? pues nada más y nada menos que el rapero estadounidense.

Son varios y de todo tipo de géneros los videos musicales grabados en México

5.- “When You Were Young”, de The Killers

Un clásico cuando hablamos de videos musicales que se grabaron en México. Y es que “When You Were Young” no fue sólo una melodía que nos enamoró en 2006 cuando The Killers lanzó su disco ‘Sams’ Town’. También, lo hizo por su emotivo videoclip.

El vídeo de esta rolaza, que nos cuenta el sufrimiento de una mujer que dexcubre a su marido siéndole infiel, fue dirigido por Anthony Mandler y se filmó en el municipio de Tlayacapan, en el estado de Morelos, donde ocurre toda la trama.

4.- “A Head Full of Dreams”, de Coldplay

Realmente este video nos hizo decir “es cine”, pues con un formato de 8mm y con la dirección de James Marcus Haney, en 2016 Coldplay aprovechó su visita a la CDMX para filmar el video de “A Head Full of Dreams“, canción que le dio título a su reciente álbum de estudio lanzado en ese entonces.

Aunque este video incluía imágenes de las tres fechas que la banda dio en el Foro Sol, al principio vemos al cuarteto británico andar en bicicleta por las calles de la CDMX (especialmente las de la Colonia Roma) hasta llegar al entonces llamado Foro Sol para dar su show.

3.- “We Are The People”, de Empire of the Sun

Aunque algunas personas en redes sociales juran que nadie escucha a Empire of the Sun, el reciente anuncio del Corona Capital 2024 nos hizo darnos cuenta que el regreso del duo australiano no sólo es emocionante, sino algo necesario para los fans mexicanos.

Y es que justamente una de las canciones que muchos esperan escuchar en vivo es “We Are The People”, uno de los sencillos de su disco debut Walking on a Dream (2008), que está inspirado fuertemente por el Día de Muertos. Algo que llevó a Empire of the Sun a grabar este clip en Las Pozas de Xilitla, en San Luis Potosí, así como en Mina y García, del estado de Nuevo León. ​

2.- “Heavy Seas of Love”, de Damon Albarn

¿Que podría ser mejor que un video de Damon Albarn? Pues sólo que sea de una canción donde colabora Brian Eno y en la que Damon usa imágenes que captó con su iPad durante un viaje a la CDMX. ¿Hay algo que este hombre no haga bien?

Al estar por la Ciudad de México, el músico británico anduvo por los canales de Xochimilco, la Zona Rosa y la Ciudadela, lugares que aparecen en este videoclip donde también hay grabaciones que Damon hizo de otros lugares en el mundo.

1.- “The Rover”, de Interpol

Dirigido por Eduardo Naranjo, “The Rover” fue uno de los sencillos que Interpol escogió para darle promoción a su disco ‘Marauder’, el cual seguro recuerdan) vinieron a anunciar en 2018 con una conferencia sorpresa que se realizó en la Ciudad de México.

Pues bueno, en esa visita la banda aprovechó para hacer un videoclip protagonizado por Ebon Moss-Bachrach (‘The Bear’), un hombre misterioso que, en su intento por estar con la banda, primero hace un recorrido por lugares como el Mercado de Sonora, la Torre Latinoamericana, Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes.

El mismo Paul Banks describió el video de “The Rover” como la historia que cuenta los inicios del personaje descrito en la canción, quien es un líder de culto. Por otro lado, el video musical es un homenaje con cariño a la CDMX, donde el vocalista vivió durante algunos años en su adolescencia, y cuenta con un cameo de Albert Hammond Jr. de The Strokes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook