Ozomatli es de esas bandas que pueden encajar en cualquier festival, sin importar el nombre del país, gracias a esa fusión de estilos que mezcla en un sólo acto lo mejor de varios mundos. Desde Coachella hasta Cumbre Tajín, este grupo sabe donde están los botones que tiene que presionar para que su público se mueva al compás de su ritmo.
Ozomatli ha trotado por un largo rato en este giro para llegar a donde se encuentra ahora, con un nuevo disco, el sexto de su trayectoria (ok, el séptimo si contamos su disco para niños, Ozokids) una vez más nos demuestra que se trata de una banda que sabe lo que hace. Siempre es un deleite escuchar a un grupo con oficio, que después de casi 20 años se sigue rifando en los escenarios con un entusiasmo que contagia, y que no se dedica a trabajar en el estudio para cumplir con alguna cláusula en el contrato con la disquera, sino por el dichoso amor al arte.
En una conversación telefónica con Asdrubal Sierra, principal vocalista y trompetista de Ozomatli, nos dijo que se siente muy afortunado por dedicarse a la música para ganarse la vida, “aunque como en cualquier tipo de arte, es muy difícil sacar las cosas por delante.” Ese amor al oficio y la adrenalina que se genera cuando los seis músicos toman el escenario son motivos suficientes para seguir tocando una fusión de estilos que provoca que la gente se levante de sus asientos y se ponga a bailar. “Nos fijamos en la reacción de la gente y si vemos que se está moviendo, algo debemos de estar haciendo bien.”
No tiene caso decir que Place in the Sun es un disco en el que escuchamos a una banda que ha madurado su sonido. Decir que una banda ha madurado es como decir que ha encontrado una zona de comfort y no tiene ninguna intención de salir de ahí. Más bien se trata de un álbum con el que Ozomatli se expresa a su manera, con una variedad de sabores musicales que combina estilos como la salsa, el reggae, el funk, el hip-hop y el rock. Es un cocktail explosivo que en manos de una banda con menos experiencia puede salirse de sus manos, pero que Ozomatli sabe manejar magistralmente.
Al respecto, Sierra nos dice: “Yo creo que cada disco tiene un sello que muestra donde estamos posicionados.” El vocalista menciona que todos en la banda tienen hijos, una familia, y eso se refleja en los diez temas que conforman el álbum. En las dos décadas de trayectoria, Sierra recuerda con gusto los primeros años del grupo cuando estuvieron compartiendo escenario con Carlos Santana, en plena gira del Supernatural, y las colaboraciones no se han quedado atrás ya que en su nuevo disco cuentan con el apoyo de Dave Stewart de los Eurythmics y Robert Carranza en la producción, pero el músico se dice orgulloso por seguir llevando su música a nuevos lugares y nuevas generaciones. Mientras la gente siga teniendo un gusto por el baile, Ozomatli seguirá haciendo lo suyo.
T:@ST